Tecnología

¿Qué tan caro costaba el primer celular en el Perú y cuánto pesaba?

¿Lo recuerdas? La llegada del celular al Perú en los 90 cambió el mundo de las comunicaciones para siempre. Sin embargo, este dispositivo era tan costoso que solo unos pocos podían tenerlo en un inicio.

El Celular 2000 fue toda una innovación para las comunicaciones en Perú. Así lucía este dispositivo móvil. Foto: captura/YouTube/Celular 2000
El Celular 2000 fue toda una innovación para las comunicaciones en Perú. Así lucía este dispositivo móvil. Foto: captura/YouTube/Celular 2000

El celular llegó a Perú a inicios de los años 90 como una alternativa para aquellas personas que no podían contar con un teléfono fijo. Sin embargo, debido a que se trataba de nueva tecnología en nuestro país, este dispositivo llegó a alcanzar precios exorbitantes que en la actualidad superan incluso el valor de un iPhone. ¿Cuánto costaban estos móviles antes de la era de los smartphones?

¿Te imaginas pagar miles de dólares por un celular? Si bien una determinada suma de dinero del pasado puede parecer barata para nuestros ojos, esta podría llegar a ser una cuantiosa cantidad por la inflación ocurrida en los últimos años.

¿Cuál fue el primer teléfono celular en Perú?

Aunque los celulares empezaron a distribuirse a nivel mundial desde 1983, estos dispositivos móviles tardaron siete años más en llegar al Perú. A inicios de los 90, el Celular 2000 fue la sensación de la sociedad limeña. Muy diferente a los móviles pequeños y portátiles que conocemos hoy en día, este modelo de celular pesaba cerca de medio kilo y no cabía ni siquiera en un bolsillo.

Así era la publicidad de los teléfonos en el año 2000. Foto: Peru30 - WordPress.com

Así era la publicidad de los teléfonos en el año 2000. Foto: Peru30 - WordPress.com

PUEDES VER:

¿Cuánto costaba el primer celular peruano?

Pese a que los primeros celulares en Perú no eran smartphones ni contaban con todas las características de los móviles actuales y solo se podía llamar y recibir llamadas, el Celular 2000 llegó a costar 1.900 dólares por equipo y línea. A partir de la compra de la segunda, tercera, cuarta y quinta línea, el precio iba reduciéndose, según distintas promociones de la época.

larepublica.pe

Estos históricos celulares antiguos solo estaban a la venta en tres lugares: Centro Comercial Camino Real, el Centro Comercial Chacarilla y en el Centro Comercial La Estancia en La Molina. Más adelante, el Celular 2000 comenzó a distribuirse en otros puntos de venta.

¿Cuál era la cobertura del primer celular peruano?

De acuerdo con una publicación en RPP, el primer modelo de celular peruano contaba con una corta cobertura pues solo llegaba a Lima Metropolitana, Villa el Salvador por el sur y el Aeropuerto Jorge Chávez por el norte.

¿Cuál fue la primera operadora móvil en Perú?

Tele 2000 fue la primera operadora de telefonía celular en nuestro país, cuya creación data del 3 de junio de 1990 y fue fundada por el empresario Genaro Delgado Parker y su familia.

Cuando se estableció en Perú, la principal área de cobertura fue en Lima Metropolitana. Sus planes iniciales eran con contrato y en dólares, por lo que en aquel tiempo se consideraba un servicio caro.

¿Cómo transmitir la pantalla de la PC en un Smart TV?

¿Cómo transmitir la pantalla de la PC en un Smart TV?

LEER MÁS
WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

LEER MÁS
WhatsApp: ¿qué significa el emoji del índice y pulgar que forman un círculo y cuándo debes usarlo?

WhatsApp: ¿qué significa el emoji del índice y pulgar que forman un círculo y cuándo debes usarlo?

LEER MÁS
¿Cuáles son los peligros de usar RojaDirecta y PirloTV para ver partidos en vivo y gratis?

¿Cuáles son los peligros de usar RojaDirecta y PirloTV para ver partidos en vivo y gratis?

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Tecnología

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

¿Tienes este smartphone? Entonces no podrás viajar en ningún vuelo del Perú ni del mundo: está prohibido por esta peligrosa razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"