Tecnología

¿Tu smartphone tiene poca batería? Por ningún motivo cargues su batería en puertos USB públicos

A simple vista, los puertos USB públicos parecen inofensivos; sin embargo, un delincuente podría haberlos modificado para volverlos una amenaza. ¿Qué ocurre si conectas tu teléfono?

Lo mejor es usar los enchufes tradicionales, ya que los puertos USB podrían haber sido modificados.
Lo mejor es usar los enchufes tradicionales, ya que los puertos USB podrían haber sido modificados. | Foto: Blog teknologize

Actualmente, miles de puertos USB se encuentran instalados en infinidad de lugares públicos, como cafeterías, parques, centros comerciales, aeropuertos, entre otros espacios concurridos. Estos puertos (generalmente tipo A) permiten a los usuarios conectar sus teléfonos inteligentes (Android o iPhone) en caso la batería esté a punto de agotarse.

Debido a que muchos celulares tienen problemas de autonomía, la mayoría de personas se siente aliviada al encontrar un puerto USB público, ya que les permite cargar su dispositivo. Sin embargo, aunque parezcan inofensivos, estos puertos pueden volverse una herramienta que los ciberdelincuentes pueden aprovechar para perjudicarte.

¿Por qué no debes usar puertos USB públicos para cargar tu celular?

Quizás no lo sepas, pero existe un tipo de ciberataque llamado "Juice Jacking", donde se usan los puertos USB públicos para robar los datos de las personas que conectan su celular. Tras modificar el puerto, este transfiere un peligroso malware que infecta nuetro smartphone y busca sustraer información sensible almacenada en el dispositivo.

Muchos piensan que el robo de información se limita a copiar fotos o videos que tienes en el teléfono. Sin embargo, lo que realmente buscan los cibercriminales son las contraseñas de las aplicaciones financieras, que muchos usan para realizar pagos. Es decir, el objetivo es acceder a tu cuenta bancaria y transferir tus ahorros, sin que te des cuenta.

La mayoría de los malwares no actúan de forma inmediata, así que es imposible saber si tu celular ha sido infectado. Sin embargo, existe un tipo de troyano más agresivo, conocido como ransomware, que toma el control total de tu dispositivo y te impide usarlo. Por lo general, en la pantalla aparecerá un mensaje donde te pedirán un pago para poder liberarlo.

¿Cómo evitar ser víctima de los cibercriminales?

Para evitar convertirte en víctima del Juice Jacking, lo más recomendable es no conectar tu teléfono a cualquier puerto USB público que veas en la calle. Si tu celular tiene problemas de autonomía, lo mejor es adquirir una powerbank para cargarlo. Otra opción es buscar una toma de corriente convencional, donde puedas enchufar tu cargador sin riesgos.

Otra alternativa es adquirir un USB data blocker, conocido popularmente como condón USB. Este pequeño gadget funciona como un puente entre el puerto USB público y el cable de tu celular, bloqueando los pines destinados a la transferencia de datos y permitiendo únicamente el paso de la corriente eléctrica.

En caso tengas una emergencia y necesites usar el puerto USB para cargar tu teléfono, asegúrate de que luego de conectarlo aparezca en la pantalla la opción “Solo carga”. Además, no permitas el acceso a los datos del dispositivo. Finalmente, mantente atento durante el proceso de carga, si notas algo inusual, como que una aplicación se abrió sola, lo mejor es desconectar el equipo.

 Así luce un condón USB. Foto: Diario Córdoba

Así luce un condón USB. Foto: Diario Córdoba

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

LEER MÁS
WhatsApp Web: ¿cómo entrar, cerrar sesión y escanear el código QR?

WhatsApp Web: ¿cómo entrar, cerrar sesión y escanear el código QR?

LEER MÁS
¿Qué hacer si mi teléfono no detecta los auriculares?

¿Qué hacer si mi teléfono no detecta los auriculares?

LEER MÁS
WhatsApp: descubre el verdadero significado detrás del emoji del “guiño de cara con lengua”  [FOTOS]

WhatsApp: descubre el verdadero significado detrás del emoji del “guiño de cara con lengua” [FOTOS]

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Tecnología

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

¿Tienes este smartphone? Entonces no podrás viajar en ningún vuelo del Perú ni del mundo: está prohibido por esta peligrosa razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"