Tecnología

La sorprendente decisión de Pavel Durov: la fortuna del fundador de Telegram será heredada a sus más de 100 hijos en 12 diferentes países

El empresario también enfrenta procesos legales en Francia, mientras conserva el control absoluto de Telegram, una plataforma que, más que una fuente de ingresos, considera un gasto necesario para garantizar la libertad digital.

El creador de Telegram repartirá su fortuna con sus 100 hijos. Foto: composición LR/France24
El creador de Telegram repartirá su fortuna con sus 100 hijos. Foto: composición LR/France24

Pavel Durov, fundador de Telegram, ha sorprendido al mundo al anunciar que su herencia se dividirá entre más de 100 hijos biológicos distribuidos en 12 países. La revelación ha causado un gran impacto en medios y redes sociales, y ha generado un debate sobre su estilo de vida y visión de legado. Este inusual enfoque ha captado la atención tanto del ámbito tecnológico como del público general.

Durov, conocido por su activismo digital y su enfoque en la privacidad, ha declarado que su testamento estipula que sus hijos no tendrán acceso a su fortuna hasta cumplir 30 años. Esta medida busca fomentar la independencia y la autosuficiencia entre sus descendientes.

En una entrevista con el medio francés Le Point, Durov compartió detalles sobre su vida personal y profesional, así como los desafíos que enfrenta debido a su trabajo. A sus 40 años, el empresario ha donado esperma de forma anónima durante 15 años, lo que ha resultado en la concepción de más de 100 bebés.

 El fundador de Telegram ha dejado en claro que sus hijos están incluidos en su testamento. Foto: ABC

El fundador de Telegram ha dejado en claro que sus hijos están incluidos en su testamento. Foto: ABC

La inusual cantidad de esperma que ha donado

Pavel Durov ha revelado que su decisión de donar esperma se originó cuando una amiga le pidió ayuda para su clínica. Desde entonces, ha contribuido a la concepción de numerosos niños, muchos de los cuales no son conscientes de su paternidad. “La clínica donde empecé a donar esperma me dijo que más de 100 bebés fueron concebidos de esta manera en 12 países”, comentó Durov.

¿Qué condiciones se esclarecen en su testamento?

El empresario ha establecido condiciones claras en su testamento. Ninguno de sus hijos podrá acceder a su fortuna hasta cumplir 30 años. “Quiero que vivan como personas normales, que aprendan a confiar en sí mismos. Todos son mis hijos y todos tendrán los mismos derechos”, enfatizó Durov, subrayando su deseo de que sus descendientes desarrollen su autonomía.

¿Cuáles son los desafíos legales que enfrenta y cómo es su estilo de vida?

En medio de su vida personal, Durov enfrenta una investigación en Francia por supuestos cargos de complicidad en narcotráfico, fraude y lavado de dinero. A pesar de las acusaciones, el fundador de Telegram niega cualquier delito, afirmando que “nunca se ha probado nada que demuestre que soy culpable”.

En cuanto a su estilo de vida, Durov se caracteriza por su disciplina y su rechazo a las adicciones. Realiza ejercicios físicos diariamente y evita el consumo de azúcar, alcohol y café. “La atención es hoy nuestro bien más preciado”, comentó, y explicó su decisión de limitar el uso del móvil, incluso para dirigir su empresa.

Control total de Telegram

Pavel Durov es el único accionista de Telegram, lo que le permite mantener el control total de la aplicación. “Sí, tengo el 100% de la empresa. No hay accionistas externos. Es la única forma de garantizar su independencia”, afirmó. A pesar de su fortuna, estimada en más de 15.000 millones de dólares, Durov ha declarado que no busca enriquecerse con Telegram, ya que considera que la plataforma es más una fuente de gastos que de ingresos.

¿Cuál es la diferencia entre Telegram y WhatsApp?

Normalmente, utilizamos WhatsApp para intercambiar mensajes con otros usuarios. Mientras que, por otro lado, Telegram suele utilizarse para poder inscribirnos a ciertos canales de noticias, por ejemplo, o grupos de usuario con una temática concreta. Como ocurre con muchos canales de tecnología.

WhatsApp Web: ¿qué sucede al oprimir las teclas ‘Ctrl’, ‘Alt’ y ‘G’ en tu laptop o PC?

WhatsApp Web: ¿qué sucede al oprimir las teclas ‘Ctrl’, ‘Alt’ y ‘G’ en tu laptop o PC?

LEER MÁS
¿La pantalla de tu smart TV se puso negra y solo se escuchan sonidos? Así podrás solucionarlo

¿La pantalla de tu smart TV se puso negra y solo se escuchan sonidos? Así podrás solucionarlo

LEER MÁS
WhatsApp: así puedes descargar los mejores stickers de El Chavo del Ocho

WhatsApp: así puedes descargar los mejores stickers de El Chavo del Ocho

LEER MÁS
¿Qué es Runtime y cómo instalarlo en mi Smart TV para ver películas, series y canales gratis?

¿Qué es Runtime y cómo instalarlo en mi Smart TV para ver películas, series y canales gratis?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Tecnología

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga