Signal se burla de WhatsApp por incluir publicidad: "Nosotros no tenemos anuncios, ni IA invasiva, ni vigilancia"
Meredith Whittaker, presidenta de Signal, envió una indirecta a Mark Zuckerberg y afirmó que, a diferencia de WhatsApp, su plataforma seguirá sin tener anuncios. ¿Qué dijo exactamente?
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

El pasado 16 de junio de 2025, Meta usó su blog oficial para anunciar que WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada del mundo, empezará a mostrar publicidad. La noticia sorprendió a millones de usuarios, ya que cuando Mark Zuckerberg adquirió la plataforma en 2014, les prometió a sus creadores originales que nunca incluiría anuncios.
La confirmación de que WhatsApp tendrá publicidad no ha pasado desapercibida para otras aplicaciones que buscan "quitarle la corona". Una de ellas es Signal, una plataforma de mensajería considerada como la más segura en la actualidad. Su presidenta, no ha dudado en burlarse abiertamente de la decisión de Meta de añadir anuncios. ¿Qué dijo?
PUEDES VER: Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Pudimos haber sido mejores que el iPhone"

¿Qué dijo Signal sobre WhatsApp?
Meredith Whittaker, presidenta de Signal desde 2022, compartió en X (antes Twitter) una captura de pantalla de un artículo sobre la decisión de WhatsApp de introducir anuncios basados en datos personales de Instagram y Facebook. La experta en inteligencia artificial, que trabajó más de una década en Google, aprovechó la ocasión para lanzar una indirecta directa a Meta.
"Usa Signal. Prometemos: sin desorden de IA, sin anuncios basados en vigilancia, sin importar lo que haga el resto de la industria. Nosotros lideramos, no seguimos". El post no tardó en viralizarse y dividir a los usuarios de X, ya que algunos la apoyaban por defender la privacidad, mientras que otros la criticaban por considerar su mensaje exagerado.
Con este mensaje, Meredith Whittaker lanzó una indirecta a Mark Zuckerberg, acusándolo de seguir tendencias invasivas, como el uso de la IA y la implementación de anuncios dirigidos basados en la vigilancia de datos. Asimismo, reafirmó el compromiso de Signal de no adoptar estas prácticas y seguir priorizando la privacidad de sus millones de usuarios.
¿Cómo será la publicidad que incluirá WhatsApp?
En su blog oficial, los responsables de WhatsApp revelaron que los anuncios no aparecerán (al menos por el momento) en las conversaciones (privadas o grupales) que tenemos con nuestros amigos, familiares, entre otros contactos. Donde si veremos los anuncios será en la pestaña Novedades, es decir, la sección en la que tenemos los estados y los canales.
Dentro de poco, al revisar los estados de tus amigos en WhatsApp, verás anuncios intercalados entre las publicaciones, de forma similar a lo que ocurre en Instagram y Facebook. Además, habrá canales promocionados, es decir, usuarios que pagarán para aparecer en los primeros lugares. También habrá suscripciones de pago para acceder a contenido exclusivo de ciertos canales.

Así será la publicidad en WhatsApp. Foto: Meta