Una acción semanal podría proteger tu celular de ciberataques, según la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU
Apagar el móvil una vez por semana puede ser clave para evitar ataques cibernéticos, según expertos en ciberseguridad. Esta práctica sencilla puede marcar una gran diferencia en la seguridad digital de los usuarios.
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

En un mundo donde los teléfonos móviles son esenciales en la vida diaria, la protección de la información personal se vuelve crucial. La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) emitió recomendaciones que destacan la importancia de reiniciar el dispositivo semanalmente para mejorar la seguridad.
El informe titulado Mejores Prácticas en Dispositivos Móviles sugiere que esta acción ayuda a romper conexiones establecidas por software malicioso, dificultando la persistencia de ciberataques que operan en segundo plano.

Apagar el móvil una vez por semana puede ser clave. Foto: FreePik
Beneficios de reiniciar el móvil
Reiniciar el dispositivo no solo ayuda a mejorar su rendimiento, sino que también actúa como una barrera contra amenazas invisibles. Al apagar el móvil, se eliminan procesos que podrían estar siendo utilizados por programas espía o herramientas de vigilancia remota. Esta práctica se convierte en un hábito esencial para quienes buscan proteger su información personal.
Otras recomendaciones de seguridad
La NSA también ofrece una serie de recomendaciones adicionales para reducir los riesgos de exposición en dispositivos móviles. Entre las sugerencias se encuentran:
- Limitar el uso de conexiones inalámbricas como Bluetooth o GPS, activándolas solo cuando sea necesario.
- Evitar redes WiFi públicas, que pueden ser utilizadas para interceptar datos personales.
- Utilizar contraseñas robustas y configurar bloqueos automáticos con tiempos de espera reducidos.
- Instalar únicamente aplicaciones esenciales y de desarrolladores de confianza.
- Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas para corregir vulnerabilidades.
La amenaza del malware móvil
El aumento del malware móvil llevó a muchos expertos a hablar de una 'ciberpandemia'. Las herramientas de espionaje son cada vez más sofisticadas, aprovechando vulnerabilidades no documentadas para activar micrófonos, rastrear ubicaciones y manipular dispositivos a distancia, todo sin que el usuario se percate. Por ello, es fundamental adoptar medidas de seguridad efectivas y mantenerse informado sobre las mejores prácticas en ciberseguridad.