¿Para qué sirven los agujeros que tienen los enchufes? Aunque pasan desapercibidos, son muy importantes
Muchos Smart TV, consolas de videojuegos, entre otros equipos, traen enchufes planos que tienen unos agujeros en sus clavijas. ¿Cuál es su función? Te la revelamos.
- Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Podríamos haber sido mejores que el iPhone"
- Crearon un sitio web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Actualmente, los televisores inteligentes, laptops, refrigeradoras, microondas, entre otros dispositivos electrónicos que se comercializan en Perú, suelen venir con dos tipos de enchufes: uno con dos clavijas (planas o redondas) de tamaño similar, y otro con tres clavijas, donde dos son iguales y la tercera, destinada a la conexión a tierra, es ligeramente más grande.
Si eres observador, seguramente habrás notado que los enchufes de algunos aparatos, especialmente aquellos con dos clavijas planas, tienen unos pequeños orificios en la punta. Para la mayoría de usuarios, este detalle pasa desapercibido y puede parecer insignificante; sin embargo, lo cierto es que estos agujeros cumplen una función sumamente importante.
¿Cómo nacieron los agujeros en los enchufes?
Los enchufes planos con dos agujeros son conocidos como enchufes tipo A y se utilizan principalmente en países de Norteamérica (Estados Unidos, México y Canadá), América Central (Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua), Sudamérica (Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú) y Asia (Japón, Filipinas, Taiwán y Tailandia).
Este tipo de enchufes se caracteriza por contar con dos clavijas planas paralelas, cada una con un pequeño agujero. Para conocer su origen, debemos remontarnos al pasado, específicamente a principios del siglo XX. Fue en 1904 cuando un inventor estadounidense llamado Harvey Hubbell II registró la patente de este diseño revolucionario.
Sin embargo, el diseño original no era exactamente igual al que conocemos hoy. La patente presentada por el inventor incluía dos muescas en las clavijas que mejoraban la conexión eléctrica. Con el tiempo, ese diseño fue perfeccionándose hasta evolucionar en los pequeños agujeros que vemos actualmente en los enchufes tipo A modernos.
¿Para qué sirven los agujeros en los enchufes?
Aunque suelen pasar desapercibidos para la mayoría de personas, los agujeros en los enchufes tipo A sirven para que las clavijas se alineen correctamente con las protuberancias de los tomacorrientes. De esta manera, se evita que televisores inteligentes, laptops, microondas, entre otros electrodomésticos, se desconecten de forma accidental.
Es decir, gracias a estos agujeros podemos cuidar la vida útil de nuestros dispositivos electrónicos, ya que impiden que puedan desconectarse fácilmente de la corriente eléctrica. Esto reduce el riesgo de apagones inesperados que podrían dañar los componentes internos de aparatos sensibles como Smart TV, consolas de videojuegos, entre otros equipos.
Muchas personas también aprovechan estos agujeros para bloquear el acceso a determinados dispositivos. Por ejemplo, pueden colocar un pequeño candado y guardar la llave. De esta forma, si alguien intenta usar el aparato sin permiso (como una videoconsola), no podrá hacerlo, debido a que el candado impedirá la conexión al tomacorriente.