Tecnología

Cambiar de celular cada dos años: el error que te hace gastar dinero sin necesidad

Renovar tu smartphone cada dos años puede parecer una norma establecida, pero en realidad es un hábito costoso e innecesario.

Usualmente, los usuarios suelen cambiar de celular muy a menudo por diferentes motivos. Foto: composición LR/Xataka
Usualmente, los usuarios suelen cambiar de celular muy a menudo por diferentes motivos. Foto: composición LR/Xataka

Muchos usuarios cambian de teléfono cada 24 meses, impulsados por fallos en el dispositivo o por la búsqueda de mejores funciones. Sin embargo, este hábito puede evitarse con un mejor cuidado del equipo. Un estudio de CertiDeal revela que la mayoría de las personas opta por renovar su celular debido a problemas con la batería, roturas accidentales o simplemente por aburrimiento.

Existen prácticas cotidianas que aceleran el desgaste del dispositivo y que podrían evitarse. La importancia de la batería en la vida útil del celular es fundamental, ya que muchos usuarios, sin darse cuenta, dañan este elemento esencial. Un error común es utilizar cargadores que no son originales o certificados por el fabricante, lo que puede provocar sobrecargas o fluctuaciones que degradan la batería con el tiempo.

 Cambiar de celular cada dos años se ha convertido en una costumbre impulsada por las estrategias de marketing de las grandes marcas. Foto: La República

Cambiar de celular cada dos años se ha convertido en una costumbre impulsada por las estrategias de marketing de las grandes marcas. Foto: La República

La importancia de cuidar la batería

La batería es uno de los componentes más críticos en la duración de un teléfono. Permitir que el teléfono se descargue completamente antes de conectarlo a la corriente es un hábito perjudicial. Las baterías de ion de litio, presentes en la mayoría de los dispositivos modernos, tienen un número limitado de ciclos de carga. Dejar que el porcentaje de carga llegue a cero somete a la batería a un estrés innecesario y reduce su capacidad de retención de energía a largo plazo.

Prácticas que prolongan la vida útil del dispositivo

El marketing y la industria tecnológica fomentan la idea de que es necesario cambiar de teléfono con frecuencia, pero en muchos casos, este reemplazo no es indispensable. Un dispositivo bien cuidado puede mantenerse en buenas condiciones por más tiempo si recibe un mantenimiento adecuado. Muchos problemas de rendimiento se pueden solucionar sin necesidad de cambiar de dispositivo. Restaurar el celular a su configuración de fábrica o eliminar aplicaciones innecesarias suele mejorar su funcionamiento.

En el caso de la batería, reemplazarla es una opción más económica y ecológica que adquirir un nuevo teléfono. Un mantenimiento regular y la atención a los detalles hacen una gran diferencia en la durabilidad del equipo.

Protección y cuidado del dispositivo

Las caídas y golpes son responsables de una gran parte de los cambios de teléfono. Un protector de pantalla y una funda de calidad pueden evitar daños importantes en el dispositivo y prolongar su vida útil. Aunque estos accesorios requieren una inversión inicial, resultan más económicos que la reparación de una pantalla rota o el reemplazo del dispositivo.

Otro aspecto a considerar es la exposición del teléfono al agua o a temperaturas extremas. Aunque muchos modelos actuales tienen resistencia al agua, no están diseñados para sumergirse constantemente. La humedad puede filtrarse en los componentes internos y generar corrosión, lo que afecta el funcionamiento del dispositivo.

Impacto ambiental del ciclo de renovación de celulares

El ciclo acelerado de renovación de celulares no solo afecta la economía de los usuarios, sino que también tiene un gran impacto ambiental. La producción de un teléfono implica la extracción de materiales como litio, cobalto y tierras raras, y el proceso de obtención de estos materiales es contaminante. Además, el desecho de dispositivos electrónicos genera toneladas de residuos que son difíciles de reciclar.

Extender la vida útil de un teléfono representa una forma de reducir el impacto ambiental. Optar por reparaciones, comprar dispositivos reacondicionados y reciclar los celulares antiguos son alternativas que contribuyen a disminuir la huella ecológica del consumo tecnológico.

Consejos para un uso responsable del celular

Adoptar buenas prácticas de uso puede hacer una gran diferencia en la durabilidad de un teléfono. Evitar cargadores genéricos, no dejar que la batería se descargue completamente y proteger el dispositivo con una funda adecuada son medidas básicas pero efectivas. Mantener el software actualizado, eliminar archivos innecesarios y evitar la exposición del teléfono a condiciones extremas ayuda a prolongar su vida útil.

En lugar de considerar el cambio de celular como una necesidad ineludible cada dos años, es posible cuidar mejor el dispositivo y lograr un funcionamiento óptimo durante más años.

WhatsApp: ¿cómo enviar audios a tus amigos con la voz de Krilin de “Dragon Ball Super”?

WhatsApp: ¿cómo enviar audios a tus amigos con la voz de Krilin de “Dragon Ball Super”?

LEER MÁS
¿Quieres subir un estado a WhatsApp? Así puedes agregarle tu canción favorita de fondo

¿Quieres subir un estado a WhatsApp? Así puedes agregarle tu canción favorita de fondo

LEER MÁS
YouTube prepara un nuevo plan Premium más económico y podrás pagarlo entre dos personas

YouTube prepara un nuevo plan Premium más económico y podrás pagarlo entre dos personas

LEER MÁS
¿Tu smartphone no tiene los 3 botones en la parte baja? Así puedes activarlos en segundos

¿Tu smartphone no tiene los 3 botones en la parte baja? Así puedes activarlos en segundos

LEER MÁS

Últimas noticias

Municipios no podrán multar ni usar grúas para autos mal estacionados: ¿calles se convertirían en cocheras?

Municipios no podrán multar ni usar grúas para autos mal estacionados: ¿calles se convertirían en cocheras?

'La leyenda del señor guerrero' drama chino completo: dónde y cómo ver los capítulos sub español

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: este es el monto que recibirán los beneficiados según su régimen

Tecnología

¿Tienes este smartphone? Entonces no podrás viajar en ningún vuelo del Perú ni del mundo: está prohibido por esta peligrosa razón

¿Tienes este smartphone? Entonces no podrás viajar en ningún vuelo del Perú ni del mundo: está prohibido por esta peligrosa razón

WhatsApp organiza los grupos con 'respuestas hiladas': así funcionará la nueva herramienta

¿Quién es Jiahui Yu? El experto en IA que Mark Zuckerberg le arrebató a Sam Altman por 100 millones de dólares

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Pedro Castillo: rechazan segundo pedido de recusación contra jueza Norma Carbajal para apartarla del caso