Tecnología

Gmail: ¿qué sucede cuando presionas la tecla R en tu PC o laptop?

Si utilizas Gmail desde una computadora, no dudes en utilizar este atajo de teclado que te ayudará muchísimo.

Esta función solo está habilitada en la versión web de Gmail. Foto: composición MyComputer/Gmail
Esta función solo está habilitada en la versión web de Gmail. Foto: composición MyComputer/Gmail

En las redes sociales se ha convertido en tendencia un atajo de teclado muy especial, ya que activa una de las funciones más útiles de Gmail, el servicio de correo electrónico que pertenece a Facebook. Quizás no lo sepas, pero si presionas la tecla R se habilita una característica muy útil que ha sorprendido a usuarios de todo el mundo. ¿Qué ocurre? Aquí te diremos todo.

Los atajos de teclado son muy importantes en la actualidad, ya que permiten entrar a características que suelen estar ocultas. Sin embargo, en el caso de Gmail solo pueden ser activadas en su versión para computadoras o laptops soportadas por Windows o Mac.

¿Qué pasa si presionas la tecla R en Gmail?

Unas de las tareas que más realizamos en el servicio de correo electrónico Gmail es responder los mensajes que nos envían nuestros amigos, familiares o compañeros del trabajo. Sin embargo, pocos usuarios saben que podemos hacerlo de una forma sencilla y en un solo paso.

Para no hacerlo de manera manual, cuando pulsas la tecla R automáticamente podrás responder al remitente del correo de Gmail que estás revisando. Sin embargo, también puedes pulsar A si el mensaje tiene más de un remitente.

Con estos atajos de Gmail podrás reducir el tiempo que se destina a revisar o contestar los correos electrónicos. No obstante, antes debes verificar que tienes habilitada la función de combinación de teclas. En caso no la tengas activada, sigue estos pasos:

  • Desde la pantalla principal, selecciona el ícono de engranaje en la parte superior en el extremo de la derecha.
  • Luego se desplegarán las opciones y accederás a ver toda la configuración.
  • En la sección general, dirígete al apartado combinaciones de teclas.
  • Activa la casilla combinaciones de teclas activadas.
  • Atajos de teclado de Gmail.
Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

LEER MÁS
YouTube castiga con lentitud a quienes usan bloqueadores de anuncios: buscan que pagues la versión premium

YouTube castiga con lentitud a quienes usan bloqueadores de anuncios: buscan que pagues la versión premium

LEER MÁS
¿Cómo compartir internet de un celular a otro?

¿Cómo compartir internet de un celular a otro?

LEER MÁS
Liberty Phone, el celular "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China

Liberty Phone, el celular "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Tecnología

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga