
Escritor Óscar Colchado obtiene distinción por "por haber renovado la mirada sobre el mundo andino, atrayendo el interés de todo tipo de lectores"
Escritor Óscar Colchado obtiene distinción por "por haber renovado la mirada sobre el mundo andino, atrayendo el interés de todo tipo de lectores"
La colección propone una visión actualizada de la literatura peruana a través de sus temas y autores más representativos desde la colonia hasta la época contemporánea.
El unipersonal, basado en la novela "Rosa Cuchillo" de Oscar Colchado, cuenta la historia de Rosa, una mujer que busca incanzablemente a su hijo, luego de que desapareciera en medio de la guerra con Sendero Luminoso.
Suceso. Problemas en la vista llevaron al escritor mexicano a interesarse en el oficio de escribir, según confesó el autor de Dios es redondo durante una conferencia en la que exploró la relación entre ciencia y literatura.
Se trata de la exposición "Trazos cortados. Poesía y rebeldía de Magda Portal", homenaje a una de las primeras mujeres de la vanguardia literaria de nuestro país
"Canto Villano", publicado por el Fondo de Cultura Económica, incluye una carta inédita de Emilio Adolfo Westphalen, además de dos epílogos firmados por Gonzalo Portocarrero y Ethel Barja.
El escritor y crítico literario argentino falleció a los 75 años a causa de un paro cardiaco. El deceso se produjo cerca de las 4.30 p.m. (hora de Buenos Aires), una lamentable pérdida para el mundo de las letras.
El ingreso al conversatorio es ibre y contará con la participación de los investigadores literarios Giovanna Minardi, de la Universidad de Palermo (Italia) y César Ferreira, de Madison University, Milwaukee (Estados Unidos).
Escritor lambayecano participó recientemente como conferencista del Simposio “50 años del Grupo Narración”. La cita cultural se desarrolló con éxito los días 3 y 4 de noviembre en la Casa de la Literatura Peruana.
En el marco del III Congreso Internacional de Narrativa Fantástica, el escritor Moisés Sánchez Franco presenta "Los condenados" en la Casa de literatura.
En su primera edición los visitantes podrán participar en actividades literarias, presentaciones de libros, lectura de poemas, entre otros y todo frente al bello puerto chalaco.
Los locales de ventas celebran este sábado la Noche de las Librerías en el distrito limeño.
Rescate. Elena Valera, Rember Yahuarcani,Julio Maldonado y Harry Pinedo han realizado un fresco en la Casa de la Literatura que recrea mitos y leyendas de la selva.
El cronista Alberto Salcedo Ramos es uno de los ilustres personajes que compartirá sus conocimientos en dicho centro cultural.
En la capital regional de Lima se reunirán distinguidos escritores para fomentar el diálogo intercultural. Las actividades se desarrollarán del 18 al 21 de agosto.
Los nominados a las 23 categorías fueron anunciados en la Casa de la Literatura.
Se resiste a considerarse poeta. La muerte, a la que no teme, se encargará de consagrarlo, asegura. Pero la vida también. A los 96 años, Leoncio Bueno, obrero, autodidacta y sindicalista, será galardonado con el Premio Casa de la Literatura 2016. Las letras celebran.