Torneo Interuniversitario de Esports será de manera descentralizada, asegura secretario de la federación en Perú: "Es a nivel nacional"
La máxima entidad peruana de videojuegos anunció el inicio del Torneo Nacional Interuniversitario de Dota 2, que seleccionará al equipo que representará a Perú en el Mundial Universitario de Esports en Rusia 2025.
- Tiktoker Diealis llegó a San Juan de Miraflores y escolares se aglomeran para conseguir autógrafo
- Tiktoker Milenka Nolasco genera controversia al responder sobre lo que más ama del Perú: ¿qué dijo?

La Federación Peruana de Esports (FPES) ha dado un paso trascendental en el desarrollo competitivo de los videojuegos en el país al lanzar oficialmente el Torneo Nacional Interuniversitario de Esports, un certamen que tiene como objetivo seleccionar al equipo que representará a Perú en el Mundial Universitario de Esports en Rusia 2025, sin precedentes en el sector.
Este campeonato estará centrado en el popular videojuego Dota 2 y cuenta con un atractivo premio: un viaje todo pagado al país euroasiático y US$60.000 para el equipo campeón. Pero más allá de los premios, el evento representa un hito importante, ya que es organizado por la primera federación de Esports reconocida oficialmente por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), lo que le otorga un respaldo institucional sin precedentes en el sector.
¿Qué dijo el secretario de la Federación Peruana de Esports?
En declaraciones a Canal N, Diego Mohme, secretario de la Federación Peruana de Esports (FPES), resaltó el alcance y la amplitud del torneo. "Es un torneo a nivel nacional", afirmó, subrayando su carácter descentralizado. Además, agregó: “La convocatoria está abierta a todas las universidades públicas y privadas del país”, lo que garantiza la participación equitativa de estudiantes de todas las regiones del Perú.
¿Cuál es la fecha límite para inscribirse al evento?
El proceso de inscripción ya está en marcha y se mantendrá abierto hasta el 15 de junio. Para participar, los estudiantes deben acreditar su pertenencia a una universidad y completar el registro a través del sitio web oficial de la Federación (www.fpesports.org.pe) o en sus redes sociales, donde también podrán encontrar todos los detalles del torneo.
PUEDES VER: ¡Los Esports como motor de cambio en Perú!

¿Cuántas universidades participarán en el certamen de videojuegos?
Un total de 30 universidades participarán en el certamen, cada una con sus respectivos representantes. Asimismo, la Federación Peruana de Esports (FPES) realizará visitas presenciales a diversas instituciones educativas a nivel nacional, con el propósito de ofrecer orientación, resolver inquietudes y agilizar el proceso de inscripción. Las competencias internas se llevarán a cabo entre junio y julio, con el objetivo de definir a los equipos que representarán a cada universidad. Posteriormente, en agosto, se celebrará el torneo nacional definitivo, donde el equipo campeón representará al Perú en el escenario internacional. Esta iniciativa refleja el compromiso de la FPES con la descentralización y el acceso equitativo a los campeonatos de Esports en todo el territorio peruano.
Con este torneo, la máxima entidad peruana de videojuegos no solo busca encontrar al mejor equipo universitario del Perú, sino también consolidar una plataforma de competencia formal y accesible para los estudiantes apasionados por los videojuegos. La ruta hacia Rusia 2025 ya está trazada, y el primer paso consiste en demostrar el talento nacional en este torneo que, sin duda, marcará un antes y un después en el contexto del mundo de los videojuegos.