Gabriel Calvo sale corriendo en vivo ante el fuerte sismo en Lima e imágenes del set sorprenden: "Ya llegó a su casa"
Un sismo en Lima interrumpió la transmisión en vivo del programa "Nadie Se Salva", provocando la inesperada reacción de Gabriel Calvo, quien abandonó el set de la Roro Network de inmediato. Su escape generó diversas reacciones en redes sociales.
- Tiktoker Diealis llegó a San Juan de Miraflores y escolares se aglomeran para conseguir autógrafo
- Tiktoker Milenka Nolasco genera controversia al responder sobre lo que más ama del Perú: ¿qué dijo?

Este lunes 3 de marzo, un sismo de magnitud 5.0 remeció Lima y sus alrededores. De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro se ubicó a 40 kilómetros al oeste de Chilca, en la provincia de Cañete, con una profundidad de 34 kilómetros. El temblor se sintió con intensidad moderada en varias zonas de la capital, causando preocupación entre los habitantes.
El temblor ocurrió en plena emisión del programa "Nadie Se Salva", transmitido por el canal de YouTube la Roro Network y conducido por Pablo Saldarriaga, Jhovan Tomasevich y Gabriel Calvo. La reacción de este último no pasó desapercibida, ya que, al sentir el sismo, abandonó el set de grabación de inmediato. Este incidente se viralizó en redes sociales, donde los usuarios comentaron la acción del presentador.
Gabriel Calvo huye del estudio de la Roro Network frente al fuerte sismo en Lima
Durante la emisión en vivo de "Nadie Se Salva", los conductores conversaban con naturalidad hasta que la vibración del sismo en Lima los interrumpió. Mientras Pablo Saldarriaga y Jhovan Tomasevich intentaron mantener la calma, Gabriel Calvo optó por una reacción instintiva y salió corriendo del set de grabación. Su escape dejó sorprendidos a sus compañeros y a los espectadores del streaming.
Este episodio generó una ola de reacciones en redes sociales, donde los usuarios bromearon sobre la rápida acción del presentador. Comentarios como "Él ya estaba doblando la esquina", "Patitas, pa' que te quiero" y "El más machazo según él, salió huyendo" fueron algunos de los mensajes compartidos en X. Mientras algunos se rieron de la situación, otros se identificaron la reacción de Calvo con mensajes como “Sí soy” y “Team Gabo”, asegurando que huir ante un temblor es una respuesta natural.
Sismo tuvo de epicentro el distrito de Chilca
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el movimiento telúrico registrado el 3 de marzo tuvo su epicentro en Chilca, un distrito costero ubicado en la provincia de Cañete. La profundidad del sismo fue de 34 kilómetros, lo que generó una percepción moderada en Lima y otras localidades cercanas.
Según la Asociación Sismológica y de Meteorología (Asismet), el temblor fue sentido con mayor intensidad en la capital y en Chilca, mientras que en distritos más alejados, como Huacho y Barranca, la vibración se percibió con menor fuerza. Pese al susto generalizado, de momento no se han reportado daños materiales ni víctimas, aunque las autoridades hicieron un llamado a la población para mantenerse alerta ante posibles réplicas.

Sismo de 5.0 sorprendió a Lima. Foto: IGP/X
¿Qué hacer en caso de un temblor?
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brinda una serie de recomendaciones para actuar de manera segura ante un sismo. Entre las principales medidas se encuentran:
- Mantener la calma y ubicar las zonas seguras dentro del hogar, oficina o cualquier otro espacio.
- Protegerse alejándose de ventanas, puertas exteriores, paredes frágiles, espejos y objetos que puedan caer.
- Si se está en la calle, mantenerse lejos de postes, cables eléctricos y estructuras que puedan colapsar.
- Evitar el uso de ascensores y escaleras durante el movimiento telúrico.
- Tener lista una mochila de emergencia con insumos básicos como agua, alimentos no perecibles, linterna, botiquín de primeros auxilios, radio y documentos importantes.