Fossati responde sobre inclusión de Cueva en Copa América
Sociedad

¿Cuáles son las carreras que te permitirían ganar más de S/4.000 en el Perú, según el MTPE?

Las carreras con los mejores sueldos del Perú pertenecen a las áreas de ciencias de la salud, medio ambiente y tecnología, según el MTPE. 

Ingeniería de Sistemas es una de las carreras con el mejor sueldo del Perú. Foto: composición LR/Andina
Ingeniería de Sistemas es una de las carreras con el mejor sueldo del Perú. Foto: composición LR/Andina

¿No sabes qué estudiar? Elegir una carrera universitaria es clave e importante. En el Perú, existe un amplio mercado laboral, pero ciertas profesiones ofrecen mayores oportunidades económicas. De acuerdo al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), algunas áreas pueden permitir a la población tener un sueldo superior a los S/4.000.

A través de su plataforma MiCarrera, la institución pública del Estado peruano dio a conocer el salario promedio, así como el monto máximo que podrían ganar los profesionales en los diferentes sectores, ya sea ciencia, letras, ingenierías y más.

¿Cuáles son las carreras universitarias que te permitirían ganar más de S/4.000 en el Perú?

El ranking de las carreras universitarias mejor pagadas del Perú fue realizado a partir de la información recabada de la Plantilla Electrónica 2022 del Ministerio de Trabajo. De todas ellas, las seis primeras ofrecen sueldos mensuales promedios mayores a S/4.000.

Carrera de Medicina

Medicina cuenta con un salario aproximado de S/6.745. El sueldo mínimo que pueden recibir estos profesionales es de S/3.564. Sin embargo, a medida que obtienen mayor experiencia, podrían llegar a ganar hasta S/9.175.

En el país, pueden desempeñarse en hospitales y clínicas, centros de salud comunitarios, investigación médica, organizaciones no gubernamentales o agencias gubernamentales o internacionales de salud pública.

La carrera mejor pagada del Perú es Medicina. Foto: Andina

La carrera mejor pagada del Perú es Medicina. Foto: Andina

Carrera de Agronegocios

Los profesionales en Agronegocios gozan de un sueldo promedio mensual de S/4.665. Con respecto al salario mínimo, este es de S/1.440, mientras que el máximo es de S/9.343, según el MTPE.

Las personas que egresan de esta especialidad aplican prácticas de gestión empresarial en todos los procesos de la agricultura. Esto implica la producción agrícola, el procesamiento, transporte, distribución y la venta de los productos.

Carrera de Geología

Geología es la tercera carrera mejor pagada del Perú. Con esta profesión se puede gozar de un salario promedio mensual de S/4.263. El sueldo máximo que podrían recibir los geólogos es de S/7.246.

Las personas que siguen esta área estudian la Tierra, su composición, procesos y estructura. Su labor es clave en la investigación de procesos geológicos, como erupciones volcánicas o terremotos.

Carrera de Ciencias de la Computación

Con un salario promedio de S/4.208, Ciencias de la Computación es la cuarta carrera mejor pagada del país. A nivel general, las proyecciones salariales de estos profesionales oscilan entre S/1.693 y S/7.600, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo.

La carrera de Ciencias de Computación ofrece un salario máximo de S/7.600. Foto: Andina

La carrera de Ciencias de Computación ofrece un salario máximo de S/7.600. Foto: Andina

Las actividades y responsabilidades que se realizan en esta especialidad son el desarrollo de software, análisis de datos, desarrollo web, seguridad informática, redes de computadores y más.

Carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo

Ingeniería de Sistemas y Cómputo es la carrera de ingeniería mejor pagada del Perú, ya que permite obtener un sueldo aproximado de S/4.170. Asimismo, según el MTPE, la retribución máxima que pueden llegar a recibir estos ingenieros es de S/7.293.

Finalmente, la ocupación que ofrece un salario superior a S/4.000 es Enfermería, que ofrece un ingreso aproximado de S/4.034 y una remuneración límite de S/6.012.

;