Salud

¿Sabías que cocinar arroz con vinagre tiene beneficios ocultos? Aquí te explicamos por qué

El ácido acético del vinagre modifica el almidón del arroz, lo que logra una cocción más ligera y esponjosa, sin alterar su sabor.

El uso del vinagre podría traer grandes beneficios para la comida. Foto: composición LR/Vanguardia/Mundo Deportivo
El uso del vinagre podría traer grandes beneficios para la comida. Foto: composición LR/Vanguardia/Mundo Deportivo

Agregar unas gotas de vinagre al cocinar arroz no solo ayuda a que los granos queden más sueltos, sino que también contribuye a conservarlo por más tiempo. El ácido acético modifica la estructura del almidón y evita que el arroz se vuelva pastoso. Este truco resulta especialmente útil para quienes preparan grandes cantidades y desean mantener su frescura por varios días. Además, la preparación no altera el sabor del plato.

Cocinar arroz es una tarea común en muchos hogares, pero lograr que los granos queden sueltos y esponjosos puede ser un desafío. En este sentido, expertos en cocina y nutrición recomiendan añadir una pequeña cantidad de vinagre al agua de cocción. Aunque puede parecer un detalle menor, este método aporta múltiples beneficios, tanto en la preparación como en la conservación del alimento.

 El vinagre, especialmente el de arroz o blanco, ayuda a que los granos queden más sueltos y menos pegajosos. Foto: La Nación

El vinagre, especialmente el de arroz o blanco, ayuda a que los granos queden más sueltos y menos pegajosos. Foto: La Nación

El vinagre como buen aliado en la cocina

El componente activo principal del vinagre es el ácido acético, que no solo le otorga su sabor característico, sino que también posee propiedades antimicrobianas y antioxidantes. Uno de los problemas más comunes al cocinar arroz es que los granos tienden a pegarse entre sí debido al almidón que liberan durante la cocción. El ácido acético actúa sobre las moléculas de almidón, retrasa su gelatinización y evita que los granos se adhieran. Como resultado, el arroz cocido mantiene una textura más esponjosa y ligera, lo que mejora su presentación y la experiencia al paladar.

¿Qué beneficios para la salud tiene el arroz con vinagre?

Además de mejorar la textura, el vinagre actúa como un conservante natural. Su capacidad para reducir el pH del medio crea un entorno menos favorable para el desarrollo de bacterias y microorganismos, lo que permite que el arroz cocido se conserve en mejores condiciones durante más tiempo. Esto resulta especialmente útil para quienes preparan grandes cantidades de arroz con antelación. La Escuela de Salud Pública de Harvard ha señalado varios efectos positivos del ácido acético en la salud metabólica, lo que añade un valor adicional a su uso en la cocina.

La influencia de la gastronomía japonesa

En la gastronomía japonesa, el vinagre es fundamental en la preparación del arroz, especialmente en el sushi. En este contexto, no solo aporta sabor, sino que también estabiliza la textura y actúa como conservante natural. Este enfoque tradicional ha sido adoptado en otras cocinas por los beneficios que ofrece en términos de sabor, digestibilidad y conservación.

¿Qué consejos se debe tomar en cuenta para su preparación?

Para quienes deseen aplicar este método en casa, los especialistas sugieren seguir algunos pasos sencillos. Aunque el vinagre de manzana es el más utilizado, también se pueden emplear otros tipos, como el de arroz, especialmente en recetas de inspiración asiática. La clave está en no exceder la cantidad recomendada para evitar que el sabor ácido predomine en el plato. Este truco resulta especialmente útil para quienes preparan comidas por adelantado o almacenan arroz cocido en refrigeración, ya que prolonga su frescura y seguridad alimentaria.

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Salud

¿Problemas para dormir? Uróloga recomienda tomar el último vaso de agua dos horas antes de acostarte para no orinar en la noche

¿Problemas para dormir? Uróloga recomienda tomar el último vaso de agua dos horas antes de acostarte para no orinar en la noche

Adultos mayores de 65 años no deberían ducharse a diario: expertos recomiendan hacerlo dos o tres veces por semana

Para qué sirve el hinojo y cómo consumirlo correctamente según sus propiedades curativas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid