Salud

Viruela del mono: ¿cuáles son los síntomas y qué debes saber sobre las erupciones cutáneas?

Desde el primer caso, reportado el 26 de junio, la viruela del mono se ha propagado con rapidez en el Perú. Conoce sus principales características y cómo actuar ante el contagio

La principal característica de la Viruela del Mono son las erupciones de la piel. Composición LR AS España/Gobierno del Perú
La principal característica de la Viruela del Mono son las erupciones de la piel. Composición LR AS España/Gobierno del Perú

La viruela del mono es una enfermedad sobre la que se conoce muy poco, pero que se esparce muy rápidamente por todo el planeta. Este mal causa gran preocupación en el Perú desde que el Ministerio de Salud reportara el primer caso en el país el último 26 de junio. Conoce aquí todo lo que debes saber para estar alerta y protegido ante él.

Actualmente, el director del Hospital Dos de Mayo, Dr. Eduardo Farfán, confirmó la primera muerte de esta enfermedad en Perú. De acuerdo con RPP Noticias, la víctima ya contaba con una enfermedad preexistente.

Este virus, también conocido como viruela símica, es una enfermedad poco común que se propaga más a menudo en la zona de África Occidental y Central. Se transmite principalmente por el contacto directo con una persona o un animal infectado.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), puedes contagiarte mediante la sangre, fluidos corporales (que incluye el contacto sexual), las lesiones de la piel, las vías respiratorias e incluso materiales contaminados como la ropa de alguien contagiado.

La enfermedad consta de dos etapas, la primera conocida como periodo de invasión, la cual dura entre 0 y 5 días y se caracteriza por la fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos), dolor lumbar, mialgias.

La segunda fase es la de erupción cutánea, y se presenta aproximadamente tres días después de la fiebre. Inicia con la inflamación de la piel, la cual se torna de color rojo y luego comienzan a aparecer bultos y ampollas que a la larga se convierten en costras. Las zonas más afectadas son el rostro (en el 95% de los casos), las palmas de las manos y las plantas de los pies (en el 75% de los casos).

Viruela del Mono

La primera fase de la erupción cutánea se caracteriza por la inflamación de la piel. FOTO: Cadena SER

Viruela del Mono

En la segunda fase de la erupción cutánea, comienzan a surgir ampollas y bultos en la piel. FOTO: Infobae

¿Cómo se trata la viruela del mono?

La OMS recomienda su tratamiento con atención clínica inmediata con el fin de aliviar los síntomas, controlar las complicaciones y evitar secuelas a largo plazo. Esto debe ser complementado con una alimentación a base de líquidos y alimentos para mantener bien nutrido al paciente. Cabe señalar que en este nuevo brote, la mortandad ronda entre el 3% y 6%.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Los principales síntomas de la viruela del mono son:

  • Fiebre.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos.
  • Dolores musculares
  • Dolor de cabeza intenso
  • Sensación de agotamiento
  • Dolor de espalda
  • Erupciones cutáneas (luego de 3 días de fiebre)

¿Qué tiempo dura la viruela del mono?

De acuerdo con el Manual Merck, la viruela del mono puede tener una duración de entre 2 a 4 semanas.

¿Cuándo se registró el primer caso en el mundo de la viruela del mono?

El primer caso de viruela del mono en un ser humano se registró en 1970 en Zaire. No obstante, el primer paciente contagiado en este nuevo brote mundial fue diagnosticado el 29 de abril de 2022 en el Reino Unido.

¿Dónde se registró el primer caso en el mundo de la viruela del mono?

La viruela del mono surgió en África y el primer caso en el mundo se registró en Zaire (hoy República del Congo). Sin embargo, el primer diagnóstico de este nuevo brote fue en el Reino Unido. El paciente es un ciudadano británico que acababa de llegar de Nigeria.

¿Cuándo llega la vacuna contra la viruela del mono a Perú?

El aumento de casos de viruela del mono ha llevado a recomendar la vacuna no replicante denominada Modified Ankara Vaccine (MAK). Según estudios inmunológicos, esta protege ampliamente frente a viruela y monkeypox (viruela del mono). No obstante, la vacunación frente al brote de la viruela del mono no se recomienda de forma masiva, sobre todo debido a la gran escasez a nivel mundial.

“No tenemos una certeza exacta a la fecha de que vamos a tener la vacuna pronto, porque también la demanda que hay en el mundo se ha incrementado mucho. Entonces, en este momento lo fundamental es reforzar la prevención y la detección de los casos”, declaró el doctor Eduardo Ortega, asesor del Minsa, a Canal N.

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Salud

¿Problemas para dormir? Uróloga recomienda tomar el último vaso de agua dos horas antes de acostarte para no orinar en la noche

¿Problemas para dormir? Uróloga recomienda tomar el último vaso de agua dos horas antes de acostarte para no orinar en la noche

Adultos mayores de 65 años no deberían ducharse a diario: expertos recomiendan hacerlo dos o tres veces por semana

Para qué sirve el hinojo y cómo consumirlo correctamente según sus propiedades curativas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid