Salud

No es cierto que la vitamina C previene los resfriados

La evidencia científica no ha demostrado que consumir alimentos ricos en vitamina C sirva para prevenir el resfriado.

La vitamina C no previene ni cura resfriados.
La vitamina C no previene ni cura resfriados.

Tomar la vitamina C no previene ni cura un resfriado común. Sin embargo, sí podría reducir ligeramente la duración del catarro, de acuerdo a una perspectiva científica histórica. Los estudios contemporáneos confirman su efecto antioxidante, pero descartan su utilidad en el tratamiento del resfrío.

El mito de que el consumo de la vitamina C ayuda a prevenir los resfriados se originó cuando el Nobel de Química (1964) Linus Carl Pauling publicó el libro “Vitamin C and the common cold” en 1970. A pesar de que el investigador intentaba relacionar a ese micronutriente y al catarro, los estudios posteriores de otros científicos no pudieron comprobar su teoría.

Hasta el 2015, ninguno de los 29 estudios realizados posteriormente al libro del Nobel de Química establecieron alguna relación entre la vitamina C y el resfrío común, a excepción de uno, que consideró circunstancias especialísimas, según recogió El País.

El estudio “Vitamina C para prevenir y tratar el resfriado común” (título en español), realizado por Harri Hemilä y Elizabeth Chalker en Finlandia, concluyó que la mencionada sustancia orgánica podía ser beneficiosa para las personas que realizan ejercicio intenso durante un breve período de tiempo, como los corredores de maratón y esquiadores. Sin embargo, se descartó que influya en la prevención y la cura del catarro en la población general.

Por otro lado, el investigador del estudio citado, Harri Hemilä, comentó, en una entrevista para El Mundo, que la vitamina C podía “acortar la duración de los resfriados”. Pero la reducción no sería significativa. El resfriado podría durar un día menos en adultos y cuatro menos en niños.

Vitamina C: ¿para qué sirve?

La vitamina C participa en la generación de colágeno, ayuda a mejorar el sistema inmunológico y es beneficioso para los pacientes con problemas cardiovasculares.

“Una de las frutas de nuestro país con mayor aporte de vitamina C es el camu camu. Aporta, en promedio, 2 700 miligramos del micronutriente por cada 100 gramos de alimento”, afirmó la nutricionista Nathaly Aguilar. El kiwi, la papaya, la fresa, la naranja, el brócoli y el pimiento también contienen la sustancia orgánica.

Por otra parte, su consumo excesivo (de 2 000 mg en delante) puede causar evacuaciones. Tampoco está recomendado para pacientes con problemas renales. En el caso de los pacientes con gastritis, la nutricionista indicó que “los alimentos ricos en vitamina C solo se deberían restringir si se presentara algún síntoma de malestar, como ardor, por ejemplo”.

¿Cómo combatir un resfriado común?

Para aliviar los síntomas de un resfriado es recomendable permanecer hidratado, no saltarse las horas de sueño y tomar bebidas calientes.

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Salud

¿Problemas para dormir? Uróloga recomienda tomar el último vaso de agua dos horas antes de acostarte para no orinar en la noche

¿Problemas para dormir? Uróloga recomienda tomar el último vaso de agua dos horas antes de acostarte para no orinar en la noche

Adultos mayores de 65 años no deberían ducharse a diario: expertos recomiendan hacerlo dos o tres veces por semana

Para qué sirve el hinojo y cómo consumirlo correctamente según sus propiedades curativas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"