Política

Kelly Portalatino, Eduardo Salhuana, Darwin Espinoza y los 25 congresistas que aún no justifican su semana de representación

Legisladores de las diferentes bancadas todavía no transparentan los S/2.800 usados durante la semana de representación, pese a que ya pasó más de un mes.

Congresista siguen recibiendo S/2.800 por bono de función de representación. Foto: composiciónLR/Andina
Congresista siguen recibiendo S/2.800 por bono de función de representación. Foto: composiciónLR/Andina

La última semana de representación del Congreso se llevó a cabo desde el último lunes 8 de julio hasta el viernes 12 del mismo. La mayoría de congresistas no demoraron tanto en compartir lo realizado durante esta jornada; sin embargo, existe un grupo de legisladores que hasta la publicación de esta nota no han subido sus respectivos informes de dicho mes.

Congresistas como Kelly Portalatino, Darwin Espinoza, Eduardo Salhuana, Rosselli Amuruz, Susel Paredes y Luis Aragón son algunos de ellos que hasta el momento no justifican los S/2.800 por concepto de función de representación, de acuerdo con el portal del Congreso.

Algunos parlamentarios no han publicado lo hecho en el mes de julio, asimismo, existen otros que siguen recibiendo este bono sin cumplir las respectivas labores desde marzo de este año. Tampoco han dejado constancia de la devolución de dicho monto.

Congreso: ¿quiénes son los congresistas que aún no justifican su semana de representación?

Para comenzar, Fuerza Popular, la bancada con mayor número de congresistas actualmente, tiene entre sus filas a 3 congresistas que aún no han justificado dicha jornada de julio. Estos son la segunda vicepresidenta de la Mesa Directiva, Patricia Juárez, María Cruz Zeta y Arturo Alegría.

Por otro lado, está Podemos Perú con Darwin Espinoza, José Arriola y Edgar Tello, quienes hasta el momento no han subido su respectivo informe. En cuanto a José Luna, presidente y vocero del partido, no ha comunicado desde marzo de este año sobre sus labores. Él sigue cobrando el bono de representación.

Acción Popular tiene a Luis Aragón, Ilich López y Elvis Vergara, quienes no han hecho lo mismo por el mes de julio. Rosselli Amuruz, José Williams y Edward Málaga, coinciden en lo mismo por el bloque de Avanza País; sin embargo, un punto a resaltar es que Málaga no ha detallado absolutamente nada desde el mes de marzo.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, María Acuña y Juan Carlos Lizarzaburu siguen la misma línea por Alianza Para el Progreso en el mes de julio, así como Jorge Zeballos y Miguel Ciccia por Renovación Popular; Alfredo Azurín y Héctor Valer (junio y julio) en Somos Perú; y Alex Paredes y Óscar Zea por Bloque Magisterial.

En cuanto a la bancanda de Perú Libre, los que aún no han llegado a sustentar lo debido por el mes de julio son Kelly Portalatino y Abel Reyes. En el caso de Reyes, desde marzo de este año no existe algún informe. Finalmente, en minoría, están Susel Paredes y Helbert Sánchez.

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Fiscalía inicia nueva investigación contra Dina Boluarte por financiamiento prohibido de organizaciones políticas

Fiscalía inicia nueva investigación contra Dina Boluarte por financiamiento prohibido de organizaciones políticas

LEER MÁS
Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

LEER MÁS
López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga