Notas de Prensa

En semana de APEC Perú 2024 Ocho Sur es distinguida por Cátedra Konrad Adenauer

Ocho Sur fue premiada por Konrad Adenauer en APEC 2024 por su impacto social y sostenibilidad.

Ocho Sur recibió el Premio "Cátedra Konrad Adenauer USIL 2024", destacando su compromiso con la economía social y valores democráticos. Fuente: Difusión.
Ocho Sur recibió el Premio "Cátedra Konrad Adenauer USIL 2024", destacando su compromiso con la economía social y valores democráticos. Fuente: Difusión.

En el marco de la semana del Foro APEC Perú 2024, la empresa palmicultora Ocho Sur fue distinguida con el Premio "Cátedra Konrad Adenauer USIL 2024", Categoría Sector Privado, por su compromiso en defensa de los principios de la economía social de mercado, la ética y los valores democráticos.

La alta distinción fue recibida por Michael Spoor, Director Ejecutivo del grupo empresarial dedicado a la producción sostenible de productos y derivados de palma aceitera en Ucayali, convertido en el mayor exportador de la región impulsando este cultivo y reconocido por su destaca política de responsabilidad social con las comunidades originarias vecinas de su área de plantación.

Como expresión de que los logros de Ocho Sur son el resultado de un esfuerzo colectivo, plural y concertado con comunidades vecinas, el funcionario empresarial recibió la distinción en compañía de líderes nativos  de la Comunidad Nativa Kokama y de la Federación Nativa Kakataibo, quienes ratificaron el trabajo conjunto con  la empresa privada para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

“Este premio les pertenece a sus comunidades y a su liderazgo, tanto como a todo el equipo de Ocho Sur. Nuestra empresa ha invertido en agricultura regenerativa, combinando métodos sostenibles con el compromiso de crear empleo, restaurar ecosistemas e hilar un tejido económico y social inclusivo, duradero y habilitador en la región”, remarcó Spoor.

Esta premiación otorgada anualmente por la Fundación Konrad Adenauer de Alemania y la “Cátedra Konrad Adenauer” de la Universidad San Ignacio de Loyola, está dirigida a personas jurídicas, medianas y grandes empresas, sociedad civil y aparato público que impulsen el desarrollo justo, respetando la libertad de las personas para desarrollar sus proyectos de vida en espacios democráticos.

También fueron distinguidos el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) y el Programa JUNTOS, en la Categoría Sector Público; y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), en la Categoría Sociedad Civil.

El acto contó con la participación de Raúl Diez Canseco Terry, Presidente de la USIL; Sabine Bloch, Embajadora de Alemania; Jorge Talavera, Rector de la USIL; Uldrich Hemel, Director del Weltethos Institut, Alemania; Friedolin Strak, Director de Mercados Internacionales de la Federación de Industrias Alemanas; Rosa María Valdivieso, Representante del Perú en el proceso de Adhesión a la OCDE; Ramiro Salas, Gran Canciller de la USIL; y representante de la SIN, entre otros invitados.

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Notas de Prensa

Caja Arequipa y Banco Mundo Mujer impulsan alianza binacional para fortalecer la inclusión financiera en Perú y Colombia

Caja Arequipa y Banco Mundo Mujer impulsan alianza binacional para fortalecer la inclusión financiera en Perú y Colombia

Miguel Manavas: el cantautor Venezolano que le canta al corazón y al ritmo del Caribe

Movistar Fibra es reconocida como la mejor red de internet del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas