Notas de Prensa

Caja Huancayo ganador del premio “Cátedra Konrad Adenauer USIL”

En la categoría “empresa” y fue entregado ayer (30 de octubre) en Lima.

Foto: difusión
Foto: difusión

Caja Huancayo fue premiada con el más alto reconocimiento, por su compromiso en la defensa de la economía social de mercado, la ética y los valores democráticos en el sector microfinanciero, en la categoría “empresa”; el premio fue entregado por la oficina de la Konrad Adenauer Stiftung en el Perú y la Cátedra Konrad Adenauer, liderada por la Universidad San Ignacio de Loyola.

La Política de Responsabilidad Social con enfoque de integración transversal instaurada por Caja Huancayo, permite  promover el desarrollo y gestión de buenas prácticas alineadas en perspectivas como; Ecoeficiencia, Gestión de Productos Ambientales, Productos ASG, SARAS, Inclusión financiera, Bonos sociales, Educación financiera, Satisfacción de clientes, Igualdad de género, Impacto social, Formación, Fuerza laboral, Diversidad de empleados, Protección de información, Transformación digital, Ética y conducta y Gobernanza.

Asimismo, concretar su labor social con talleres de empoderamiento femenino y su producto “Emprende Mujer”, impulsar la equidad de género, promover la inclusión laboral, desarrollar cursos de educación financiera y webinars como el “Emprende en casa” con reconocidos ponentes y ser la primera Caja Municipal de Ahorro y Crédito en impulsar el mecanismo de Obras por impuestos a favor de las MiPymes le ha permitido obtener tan importante premio. 

Los principales artífices de los logros de Caja Huancayo han sido y seguirán siendo sus clientes que a la fecha superan los 2 millones y medio en todo el Perú; detrás de cada cifra se encuentra una historia de éxito que enorgullece a la entidad financiera.

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Notas de Prensa

Con premio CX Index 2025, reconocen servicio de calidad que ofrece Caja Huancayo

Con premio CX Index 2025, reconocen servicio de calidad que ofrece Caja Huancayo

El pollo a la brasa: tradición peruana que moviliza a millones y dinamiza la economía gastronómica

Organizan feria enfocada en el bienestar integral

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"