Atención, inmigrantes en EEUU: Trump respalda a este grupo de extranjeros con estatus de refugiados
Este programa busca ofrecer vías rápidas a minorías que enfrentan persecución racial, generando controversia al priorizar a estos inmigrantes sobre otros solicitantes con procesos prolongados.
- Donald Trump anuncia arancel de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva
- Audio filtrado expone amenaza de Trump a Putin y Xi Jinping sobre bombardeos en guerra

El lunes 12 de mayo, el gobierno de Estados Unidos autorizó el ingreso de un grupo de 49 inmigrantes sudafricanos blancos bajo el estatus de refugiados. Los afrikáners aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Dulles, en Virginia, e inmediatamente el presidente Donald Trump defendió la decisión a pesar prohibir la admisión de otros refugiados provenientes de Sudán, la República Democrática del Congo y Afganistán.
Según Politico, los inmigrantes sudafricanos alegaron ante las autoridades estadounidenses ser víctimas de discriminación y dificultades económicas en su país. La administración de Trump respaldó la medida asegurando que “son víctimas de racismo y discriminación” en Sudáfrica.
PUEDES VER: California: ley firmada por Gavin Newsom confisca el vehículo a conductores que cometan esta infracción

Trump otorga estatus de refugiados a inmigrantes de Sudáfrica
Al ser consultado sobre la concesión del estatus de refugiados a estos inmigrantes de Sudáfrica, Trump negó cualquier motivación racial. “Es un genocidio que está ocurriendo y del que ustedes no quieren escribir”, declaró el mandatario durante la firma de una orden ejecutiva para la reducción de precios farmacéuticos. “Es terrible lo que está ocurriendo y están matando a agricultores. Resulta que son blancos, pero que sean blancos o negros me da igual”, añadió.
El programa creado por Trump, a través de una orden ejecutiva firmada en febrero, exige que los solicitantes sean ciudadanos sudafricanos, pertenezcan a una minoría racial —principalmente afrikáners— y demuestren haber sido víctimas de persecución o temer sufrirla en el futuro. Según el Departamento de Estado, este programa busca amparar a quienes enfrentan discriminación racial institucionalizada.
PUEDES VER: Nueva multa en Miami-Dade: conductores que incurran este delito serán sancionados por el FLHSMV en 2025

Autoridades de Sudáfrica responden a la administración de Donald Trump
Antes de la llegada del grupo afrikáner a EE.UU., Chrispin Phiri, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudáfrica, calificó las acusaciones estadounidenses de “infundadas”, según reportó Politico. Phiri sostuvo que las políticas sudafricanas “no cumplen con el umbral de persecución requerido por el derecho nacional e internacional sobre refugiados”.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, reiteró la posición del gobierno estadounidense al acusar al ejecutivo sudafricano de “apoyar regímenes terroristas y autocráticos a pies juntillas, frente a las trágicas denuncias de persecución de los afrikáners”. Kelly defendió la medida asegurando que “el presidente Trump está ofreciendo la asistencia necesaria para reasentar a las minorías perseguidas en Sudáfrica porque el compromiso con los derechos humanos es central en la agenda de Estados Unidos Primero”.