CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Mundo

Asesinan en cárcel de Ecuador a los 7 acusados por la muerte del candidato Fernando Villavicencio

La muerte de estos imputados ocurre pocos días después de que el Gobierno de Estados Unidos ofreciera una recompensa de 5 millones de dólares a quien brindara información sobre el autor intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio.

En prisión provisional por su presunta relación con el homicidio del candidato se encontraban 13 personas, entre ellas 6 del grupo de 7 colombianos. Foto: composición de Alvaro Lozano/LR/EFE
En prisión provisional por su presunta relación con el homicidio del candidato se encontraban 13 personas, entre ellas 6 del grupo de 7 colombianos. Foto: composición de Alvaro Lozano/LR/EFE

El Gobierno de Colombia condenó este sábado 7 de octubre la muerte de los seis colombianos y un ecuatoriano que fueron asesinados en una prisión de Ecuador, detenidos por el crimen del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, condena el asesinato de los seis connacionales que se encontraban al interior del Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas n.° 1 - Ecuador, detenidos por el horrendo crimen del candidato presidencial Fernando Villavicencio, que continúa bajo investigación", subrayó la Cancillería en un comunicado.

Los seis colombianos, identificados como Jhon Gregore R., Andrés Manuel M., Adey Fernando G., Camilo Andrés R., Sules Osmin C. y José Neyder L.; se encontraban en el pabellón 7 de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, y también la más violenta del país.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la unidad penitenciaria del Estado, informó que un detenido identificado como José M. fue hallado muerto en la cárcel de El Inca, de Quito, horas después de que se encontraran ahorcados otros seis reos de nacionalidad colombiana en una prisión de Guayaquil.

El SNAI, en un comunicado, indicó que "personal de criminalística realizó diligencias tras el evento registrado la mañana de este sábado 7 de octubre, al interior del Centro de Privación de Libertad Pichincha Número 1 (cárcel de El Inca) que dejó como resultado la muerte de José M. vinculado al caso del excandidato presidencial Fernando Villavicencio".

"Estamos coordinando con la Fiscalía General las investigaciones respectivas", agregó el SNAI, mientras que el Ministerio Público, en un mensaje en l red social X (antes Twitter), indicó que ha dispuesto "el levantamiento del cadáver de un privado de libertad en la cárcel de El Inca, en Quito".

La Cancillería expresó "su solidaridad con las familias de las víctimas" y "su voluntad de brindar apoyo a las autoridades ecuatorianas en las investigaciones que se adelanten para esclarecer este execrable hecho".

Este grupo de colombianos había sido detenido horas después del asesinato de Villavicencio por ser presuntamente los autores materiales del crimen, junto con un séptimo compatriota que ejecutó los disparos que acabaron con la vida del candidato y que murió poco después, aparentemente por los tiros recibidos del personal de seguridad del aspirante.

La muerte de estos imputados ocurre pocos días después de que el Gobierno de Estados Unidos ofreciera una recompensa de 5 millones de dólares a quien brindara información sobre el autor intelectual del asesinato, y el mismo día que el ministro del Interior, Juan Zapata, habló de la posibilidad de hacer público el informe del caso elaborado por la Policía.

Los 6 ciudadanos colombianos eran parte de los 13 procesados dentro de la investigación por el asesinato de Villavicencio, acontecido el último 9 de agosto a la salida de un mitin político en Quito, cuando quedaban menos de 2 semanas para la celebración de la primera vuelta de las elecciones extraordinarias.

Un mes después, se arrestaron a otras siete personas, entre ellas cuatro en las cárceles que están controladas por la banda criminal Los Lobos, ya que, según la Fiscalía, ellos tuvieron presuntamente comunicación con el grupo de colombianos en los días previos del homicidio de Villavicencio.

Había orden de cambiar de cárcel a los 6 colombianos del caso Villavicencio ahora muertos

Una serie de operativos realizados por la Policía y las Fuerzas Armadas en esta prisión situada en Guayaquil revelaron que los presos contaban con un potente arsenal compuesto de fusiles, pistolas, granadas, lanzagranadas, decenas de miles de balas y explosivos, además de numerosas armas blancas de diversos tamaños.

SOS Cárceles Ecuador, una plataforma ciudadana que se define como un colectivo que busca la garantía de derechos humanos y entornos de paz en las prisiones de Ecuador, señaló también que los seis presos habían pedido a la Fiscalía y al SNAI su traslado a una cárcel más segura, "el mismo que les fue negado".

Lasso suspende viaje tras muerte de 7 imputados en caso Villavicencio

Guillermo Lasso, presidente de Colombia informó que debido al asesinato de los sospechosos del magnicidio de Fernando Villavicencio en la Penitenciaría del Litoral decidió suspender su agenda de actividades previstas en Corea del Sur.

Ordenan reorganizar mando policial de Ecuador

El Gobierno de Ecuador ordenó este sábado la reorganización del alto mando de la Policía, tras la muerte de seis colombianos y un ecuatoriano que estaban detenidos como sospechosos del crimen material del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado en Quito el pasado 9 de agosto.

La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, en un comunicado, aseguró que el mandatario Guillermo Lasso ordenó cambiar a la autoridad penitenciaria y al jefe de investigación de la Policía, entre varias medidas que incluye la reorganización del alto mando de la institución del orden.

Con información de EFE

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Fui corresponsal en las elecciones de Argentina 2023. Actualmente redactora de la sección Mundo de La República. Apasionada por el periodismo deportivo y la danza.