La Mañanera de Claudia Sheinbaum EN VIVO HOY, 19 de febrero: sigue el minuto a minuto los temas de la conferencia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó una conferencia de prensa el 19 de febrero en el Palacio Nacional, abordando temas nacionales e internacionales. Se anunciaron programas y estrategias clave para el país.

El miércoles 19 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció una conferencia de prensa desde el Palacio Nacional, la cual dio inicio a las 7:30 a. m., hora local. En este evento, abordó diversos temas de interés tanto nacional como internacional.
A lo largo de la conferencia, responderá preguntas de los medios de comunicación sobre asuntos clave que afectan al país. Además, se harán anuncios significativos relacionados con programas gubernamentales, política exterior y estrategias ante situaciones de emergencia. La información se actualizará constantemente para resaltar los puntos más importantes de La Mañanera de Claudia Sheinbaum.
La Mañanera de Claudia Sheinbaum EN VIVO HOY, 19 de febrero: sigue el minuto a minuto
Concluyó La Mañanera
Claudia Sheinbaum dio por terminada La Mañanera del 19 de febrero.
Detector de mentiras
En la sección Detector de Mentiras destacó las falsedades sobre temas como supuestas fuerzas de Estados Unidos en México, que Nissan moverá sus empresas fuera del país o que el gobierno se quedará con los fondos de los trabajadores del ISSSTE; entre otras.
Sheinbaum en desacuerdo con la Casa Blanca
No estamos de acuerdo con el comunicado que hizo la Casa Blanca de aseverar que el narcotráfico será considerado como terrorismo, no aceptamos; tenemos la obligación de buscar un acuerdo en el marco de nuestros principios de colaboración y coordinación sin violar nuestra soberanía, dijo la presidenta.
No tengo miedo de Trump, tengo un pueblo que me respalda
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que el pueblo de México la respalda ante las acciones en materia de seguridad, comercio y migración de su homólogo estadounidense Donald Trump.
Hay muchas maneras de colaborar con el gobierno de Estados Unidos
Hay muchos esquemas de coordinación y esquemas de trabajo e información que han existido sin violación a la soberanía y en ese marco se está dando el diálogo, dijo la presidenta.
Es presidenta, con 'a'
No llego sola, llegamos todas las mujeres mexicanas a gobernar, indicó Sheinbaum.
No hay nada ilegal con el vuelo de drones en territorio mexicano
Existe una colaboración y de una coordinación para compartir información basada en el respeto a la soberanía. Es un protocolo que existe desde hace tiempo, indicó la presidenta respecto a una nota publicada por el New York Times.
"Nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía"
Y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria, indicó la presidenta Sheinbaum en respuesta a las interrogantes del público.
¿Cuándo estará listo el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec?
El primer semestre de 2026 estará "completamente listo y operando", indicó la presidenta Sheinbaum.
Avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
- Incluye la Línea K conecta con Ixtepec, Oaxaca, y Ciudad Hidalgo, Chiapas, junto con la frontera con Guatemala; y FA que conecta Coatzacoalcos, Veracruz , y Palenque, Chiapas.
- Se trata de una plataforma logística multimodal que abarca cuatro estados del país: Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; y más de 4.6 millones de habitantes.
- Están integrado cuatro Puertos Marítimos conectados por la red ferroviaria.
- También están incluidos 10 Polos del Bienestar.
- También una enorme zona de ultramar que conecta el Océano Atlántico y el Océano Pacífico, protegido por una brigada de infantería - de Marina integrada por 2 mil 400 elementos.
- Línea Z: 307 kilómetros, opera al 100%, ha transportado más de 63 mil pasajeros y más de 316 mil toneladas de carga.
- Línea FA: 310 kilómetros, opera al 100%, con más de 19 mil pasajeros transportados, así como más de 29 mil toneladas de carga.
- Respecto a los 10 Polos del Bienestar; cuatro en Veracruz y seis en Oaxaca cuyos giros son logística, petroquímica, electromovilidad, agroindustria, farmacéutica y metales.
Sheinbaum anuncia que se hablará de los avances del Corredor Interoceánico
La presidenta da paso al Almirante Secretario y al Vicealmirante para explicar los detalles del proyecto.
Inicia la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inicia la conferencia matutina este 19 de febrero. Sigue aquí las noticias más relevantes en tiempo real.
Resumen de la Mañanera de Claudia Sheinbaum del 18 de febrero en México
- Recuperación en la mina El Pinabete: Confirmó la finalización de la recuperación de cuerpos en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila.
- Programa "Casa por Casa": Anunció el inicio del programa "Casa por Casa" en febrero, cuyo objetivo es que un grupo de médicos visite los domicilios de los adultos mayores para supervisar su salud.
- Prohibición de alimentos chatarra en escuelas: Informó que, a partir de marzo, se prohibirá la venta de alimentos chatarra en las escuelas.
- Uso de CBD en productos cosméticos: Aclaró que no hay ninguna decisión respecto a la legalización del uso de CBD o extracto de cáñamo en productos cosméticos de la empresa PARADISE, propiedad del expresidente Vicente Fox.
- Reforma del maíz: Leyó el documento de la Reforma Constitucional para la prohibición del maíz transgénico, destacando la protección de la biodiversidad y la soberanía alimentaria.
- Acciones contra Google: Señaló que, si Google insiste en renombrar el Golfo de México por "Golfo de América", se procederá a una demanda civil, ya que considera que un privado no puede renombrar el territorio nacional.
- Caso de Francisco García Cabeza de Vaca: Desmintió que Interpol haya retirado la ficha roja al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
- Relaciones con Estados Unidos: Mencionó que están trabajando con Estados Unidos para evitar la implementación de aranceles, respetando los principios de soberanía y no intervención.
- Desinformación en medios: Enfatizó la importancia de desmentir noticias falsas que circulan en redes sociales y medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales.
- Reclutamiento en el sector salud: Informó que el neoliberalismo cerró las puertas a quienes querían especializarse en el ámbito del sector salud, pero que ahora se está capacitando, incluyendo a médicos cubanos, y que se ha triplicado la cifra de plazas disponibles.