Pareja de Illinois descubre que el sacerdote que los casó ahora es el papa León XIV: "Fue una sorpresa de mi padre"
Heather Schmidt-Jaroch y Dominic Jaroch descubrieron que el sacerdote que ofició su boda en 2014, conocido como "Padre Bob", ahora es el papa León XIV, según la revista People.
- Edgard, el nuevo secretario personal de León XIV aparece por primera en el Vaticano: "Dejé Chiclayo, pero trabajaré por la Iglesia"
- El papa León XIV no rechazó bandera de la comunidad LGBTIQ+ en el Vaticano

Heather Schmidt-Jaroch y Dominic Jaroch, una pareja del suburbio de Alsip, Illinois, se enteraron recientemente de que el sacerdote que ofició su boda en 2014, conocido entonces como "Padre Bob", es ahora el papa León XIV. La noticia fue publicada por la revista People, el 14 de mayo de 2025.
La ceremonia matrimonial tuvo lugar el 19 de julio de 2014 en la capilla del Santuario de Santa Rita de Cascia, en Chicago. El sacerdote Robert Francis Prevost viajó desde Perú para oficiar la boda, como una sorpresa preparada por Ed Schmidt, padre de Heather, quien había sido amigo de Prevost desde la década de 1980.
PUEDES VER: Estados Unidos: miles de inmigrantes en Illinois fueron deportados en 2025 por estas razones

¿Cómo llegó Robert Prevost, desde Perú, a la boda de los Jaroch en Chicago?
Prevost llegó a Chicago la mañana de la ceremonia y regresó a Sudamérica ese mismo día tras concluir el rito religioso. La boda, a la que asistieron unas 75 personas, fue uno de los momentos significativos en la vida de la pareja, quienes descubrieron el pasado 8 de mayo que el "Padre Bob" se convirtió en el pontífice número 267 de la Iglesia Católica.
Robert Francis Prevost fue elegido papa al término del segundo día del cónclave en la ciudad de Vaticano. Su elección se anunció públicamente desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. Prevost adoptó el nombre de León IV, un nombre que no se utilizaba desde 1878.
¿Cuál es la trayectoria de Robert Prevost, el papa León XIV, el primer americano en ocupar el puesto?
Prevost nació en Dolton, un suburbio del área metropolitana de Chicago. Cursó estudios en la Universidad de Villanova y posteriormente se unió a la Orden de San Agustín. Fue enviado como misionero a Perú, donde residió y trabajó por más de 30 años, desempeñándose en labores tanto pastorales como administrativas.
En 2014, el mismo año en que ofició el matrimonio de los Jaroch, fue nombrado obispo. En 2023, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos, órgano responsable de coordinar el nombramiento de prelados en todo el mundo. En enero de 2024, fue elevado al cardenalato, posicionándolo entre los posibles candidatos a la sucesión papal.