Género

Una musulmana que lucha contra el patriarcado islámico: “Recibo mensajes, insultos y amenazas”

Cuestionar la subordinación y la opresión de las mujeres en la sociedad islámica “supone un gran riesgo”, confiesa la activista feminista Násara.

feminista musulmana
feminista musulmana

Násara iahdih Said es una joven musulmana de 26 años que nació en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), donde vive gran parte de la población sarahui desde que los ciudadanos fueron expulsados de sus tierras. A los 14 años, como tantos otros, huyó de su pueblo y se refugió en España.

Desde que esta joven activista feminista se rebeló y empezó a cuestionar todo lo que estaba a su alrededor, principalmente, al sistema islámico con el que creció, ha tenido que afrontar amenazas, insultos y muchas agresiones.

No ha sido una tarea fácil para Násara el cuestionar el rol subordinado de la mujer en la sociedad islámica, cuya cultura invisibiliza, oprime y castiga a la población femenina por ser quienes son. “Ponerme las gafas moradas me hizo entender el mundo que me rodea, mis represiones, mis ansiedades y mis complejos. Entendí esa escala de opresión que existe sobre mi persona”, declara la joven feminista al diario Público.

Su lucha diaria es valiente y peligrosa. También es consciente de las fuertes consecuencias que involucra este proceso. Ella no es la única, pues en los últimos años, cada vez son más las mujeres musulmanas que buscan hacerle frente al patriarcado islámico. Según la Fundación contra los Crímenes de Honor, más de 10.000 mujeres son asesinadas al año por esta razón.

El deshonor es lo que más temen las mujeres en el sistema islámico. Para no vivir bajo este estigma, ellas se ven obligadas a cumplir con conductas morales totalmente restrictivas e intransigentes. “Tenemos más miedo al deshonor que a la cárcel”, sostiene la ciudadana sarahui.

musulmana

musulmana

Feminismo islámico vs. feminismo secular

Para Násara es importante saber diferenciar el feminismo secular—movimiento al que ella pertenece— del feminismo islámico. El primero es laico y lucha por los derechos de las mujeres sin tener en cuenta la religión que una profesa. “Las feministas seculares nos jugamos la vida por exigir nuestros derechos, por enfrentarnos al patriarcado islámico”, sentencia.

En cambio, según señala la joven de 26 años, el feminismo islámico es “un movimiento que pide permiso para poder interpretar su libro sagrado y, en él, buscar una posibilidad de que se otorgue derechos y libertades a las mujeres”. Por eso, la lucha de la joven feminista va mucho más allá: va por combatir todas las capas opresoras del sistema patriarcal y machista en que se rige el islamismo.

“A las feministas seculares no nos importa que el Corán no reconozca nuestros derechos; nosotras no dialogamos con el Tribunal Social Islámico, directamente lo combatimos para derribar su misoginia”, enfatiza.

Finalmente, Násara iahdih Said hace hincapié en que esta lucha no es contra una persona en especial, sino contra el propio sistema que invisibiliza y limita a las mujeres a cumplir con sus totales derechos.

Feminismo, últimas noticias:

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Género

Body Positive: influencers peruanas que luchan por romper los cánones de belleza de la sociedad

Body Positive: influencers peruanas que luchan por romper los cánones de belleza de la sociedad

5 mitos sobre la bisexualidad que debes dejar de creer: No es solo una etapa

Caso Azul Rojas: Estado peruano pidió disculpas a mujer trans y prometió cumplir reparaciones

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina