Género

México: un repaso sobre la toma de la CNDH como protesta contra la violencia hacia la mujer

Familiares de víctimas de feminicidios y colectivos feministas cumplen hoy diez días de tomar las instalaciones de la Comisión Nacional de DD. HH. de México, a la cual renombraron “Casa de Refugio Ni Una Menos México”.

Cansadas de la violencia contra las mujeres y la desidia de las autoridades de México ante esta problemática, familiares de víctimas de feminicidios y colectivos feministas tienen tomadas, desde inicios de septiembre, las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como protesta y medida de presión para que se atiendan sus casos.

Solo en el 2020, 549 mujeres fueron asesinadas por razón de género y, durante el mes de julio de este año, se cometieron 73 feminicidios, según datos del Sistema nacional de Seguridad Pública (SNSP) que recoge la agencia Efe. Este es un repaso sobre la medida que decidieron adoptar estos grupos feministas ante la ausencia de justicia para las mujeres víctimas de violencia machista en México.

Cronología de la ocupación

La toma de la sede de la CNDH empezó a forjarse el miércoles 2 de septiembre, cuando colectivos feministas “Ni una menos” y “Bloque Negro México” se presentaron a apoyar a Marcela Alemán, la madre de una niña violada en 2017, que se encadenó al edificio para pedir avances en su caso. Con la misma consigna se encontraba junto a ella Silvia Castillo, madre de un joven asesinado en 2019.

El jueves 3 de septiembre un grupo de familiares de víctimas tomaron la sede de la CNDH y, horas después, un grupo de 20 feministas llegaron al lugar para sumarse a las demandas y condenar los feminicidios del país. Decidieron renombrar el espacio como “Casa de Refugio Ni Una Menos México”.

Desde esa noche, unas 50 mujeres pernoctan en la institución y más de un centenar se turnan para vigilar. Las activistas intervinieron las puertas, la fachada y las paredes con muralizaciones y pintas en las que se leen frases por la justicia y por el feminismo.

Todas las acciones persiguen un mismo fin: “Que se den respuestas inmediatas, o al menos que agilicen las carpetas [de investigación] de todas las personas que han sufrido por los trámites engorrosos”, según declara Erika Martínez, lidereza de la ocupación.

México CNDH toma feminista. (Foto: Cuartoscuro)

México CNDH toma feminista. (Foto: Cuartoscuro)

Las feministas recogen copias de las carpetas de investigación de todas aquellas víctimas de violencia olvidadas por la administración, con el fin de entregárselas a las autoridades.

Los colectivos se organizaron para repartir despensas de alimentos que les entrega la comunidad entre mujeres y familias vulnerables. “Es un trabajo de mucho esfuerzo. Agradezco el apoyo que nos están dando, porque esto es de todas y para todas”, sostiene Martínez.

Durante la semana, la secretaria del Ministerio de Gobernación (Interior), Olga Sánchez Cordero, se reunió con las activistas que tomaron el CNDH para tratar de ofrecer una solución. Tras ese encuentro, Sánchez Cordero pidió que desalojen la sede porque "ya se está atendiendo su reclamo”.

“Creo que ya no tendrían ellas por qué estar dentro de las instalaciones si sus legítimas preocupaciones y reclamos están siendo debidamente y puntualmente atendidos desde la Secretaría de Gobernación”, manifestó.

Sin embargo, la encargada de la toma considera que esto “es solo el principio” mientras solo se hable de “promesas” y no de “respuestas concretas”. “Vamos a seguir en pie de lucha hasta que esto se acabe”.

Mientras tanto, colectivos feministas de otras regiones de México, como Veracruz, Michoacán y Ecatepec, han decidido tomar la misma iniciativa.

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Género

Body Positive: influencers peruanas que luchan por romper los cánones de belleza de la sociedad

Body Positive: influencers peruanas que luchan por romper los cánones de belleza de la sociedad

5 mitos sobre la bisexualidad que debes dejar de creer: No es solo una etapa

Caso Azul Rojas: Estado peruano pidió disculpas a mujer trans y prometió cumplir reparaciones

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación