Gastronomía

Ponche crema con flan: ¿cómo preparar la tradicional bebida venezolana en Navidad? Receta fácil

El ponche crema es una bebida tradicional que siempre está presente en las celebraciones navideñas en Venezuela y existen métodos simples para prepararlo utilizando pocos ingredientes.

El ponche crema es una bebida tradicional de Venezuela en épocas de Navidad. Foto: composición LR/Bizcochos y Sancochos/Oskarina Lanza
El ponche crema es una bebida tradicional de Venezuela en épocas de Navidad. Foto: composición LR/Bizcochos y Sancochos/Oskarina Lanza

El ponche crema es una bebida emblemática que no puede faltar durante la Navidad en Venezuela. Mientras algunos prefieren que lleve una buena cantidad de ron, otros optan por una versión con menos alcohol. Se acostumbra a servir bien frío o con abundante hielo, ideal para disfrutarlo en las reuniones familiares durante diciembre.

En redes sociales abundan las recetas para prepararlo, pero una en particular, que incluye flan, se ha vuelto muy popular. ¿Cómo se hace? Descúbrelo en la siguiente nota.

Ingredientes del ponche crema

Oskarina Lanza, creadora de contenido en Instagram, compartió una receta práctica y rápida para preparar ponche crema con pocos ingredientes, ideal para sorprender a familiares y amigos. Aquí te mostramos lo que necesitas:

  • 600 ml de leche⁣⁣⁣⁣⁣.
  • 3 yemas de huevo.
  • 1 sobre de flan (190 g).
  • 1 lata de leche condensada (370 g)⁣⁣⁣⁣⁣.
  • 1 taza de ron (240 ml)⁣⁣⁣⁣⁣.
  • 1 cucharadita de vainilla.

¿Cómo se prepara el ponche crema con flan?

Oskarina asegura que esta versión del ponche crema con flan es una de las más fáciles de preparar.

El primer paso consiste en elaborar el flan siguiendo las instrucciones del empaque, combinándolo con tres yemas de huevo. Una vez hervido, se deja reposar y luego se lleva al refrigerador durante tres horas.

Posteriormente, el flan se coloca en el vaso de la licuadora junto con una lata de leche condensada, una taza de ron y una cucharadita de vainilla. Tras licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y homogénea, el resultado se sirve en una botella y en vasos con hielo, listo para disfrutar.

¿Por qué se toma ponche crema en la Navidad venezolana?

El ponche crema es una bebida tradicional venezolana que se disfruta durante la Navidad. En la región andina del país era conocido como "leche de burra", pero su popularidad creció cuando llegó a Caracas. Esto ocurrió a finales del siglo XIX en algunos locales de la capital.

En bares y sitios de renombre caraqueños, comenzó a servirse a los clientes bajo el nombre de "ponche", convirtiéndose rápidamente en una bebida imprescindible durante las festividades. La receta original incluía leche, azúcar, huevos, brandy y vainilla. Sin embargo, en el año 1900, Eliodoro González registró la fórmula y, desde entonces, se mantiene como un secreto bien guardado hasta la actualidad.

Los 10 mejores platos típicos de Piura: conoce sus ingredientes y preparación

Los 10 mejores platos típicos de Piura: conoce sus ingredientes y preparación

LEER MÁS
Los 10 mejores platos típicos de Piura: conoce sus ingredientes y preparación

Los 10 mejores platos típicos de Piura: conoce sus ingredientes y preparación

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

ICE arresta a 20 trabajadores en restaurante de carnes en Arizona: investigan lavado de dinero y tráfico de personas

Arresta a 11 hispanos en un Home Depot en Sacramento, California: un indocumentado detenido por agresión

Gastronomía

Este platillo ha superado al pollo a la brasa como el mejor a base de carne de ave, según ranking mundial

Este platillo ha superado al pollo a la brasa como el mejor a base de carne de ave, según ranking mundial

Día del Pollo a la Brasa 2025: ¿cuándo, por qué y cuál es la historia de la celebración de este icónico platillo peruano?

Este famoso sandwich peruano se ubico entre los 10 mejores del mundo, según Taste Atlas

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'