
Abogado internacional advierte sobre intervención de PNP para levantar sanción a Universitario: "Injerencia gubernamental"
Marcelo Bee Sellares, abogado internacional y especialista en derecho deportivo, se pronunció sobre el documento que publicó la PNP para reconsiderar la suspensión del Monumental y permitir el ingreso de público.

La reciente intervención de la Policía Nacional del Perú sobre la sanción que tiene el Estadio Monumental para el partido entre Universitario de Deportes vs Sporting Cristal generó diversas reacciones. Las autoridades le solicitaron a la Comisión Disciplinaria de la FPF reconsiderar su decisión y permita que el duelo entre merengues y rimenses se juegue con público. Ante lo acontecido, Marcelo Bee Sellares, abogado internacional y especialista en derecho deportivo, se pronunció sobre este caso.
El letrado argentino señaló que el comunicado de la PNP constituye una injerencia gubernamental sobre los órganos que operan de la mano de la Federación Peruana de Fútbol.
Abogado internacional advierte sobre intervención de PNP sobre sanción al Monumental
"El comunicado de la Policía Nacional, constituye una injerencia sobre la autonomía que conservan los órganos de una Federación al responsabilizar a la Comisión Disciplinaria "de cualquier alteración al orden público que pueda producirse como consecuencia de esta sanción", indicó en sus redes sociales.

Explicación de Marcelo Bee Sellares sobre comunicado de la PNP. Foto: Twitter
Comunicado de la PNP sobre el partido Universitario vs Cristal
En el oficio que publicó al Policía Nacional del Perú se solicita a la Comisión Disciplinaria de la FPF reconsiderar la sanción impuesta al Estadio Monumental, la cual le impide albergar público este jueves 22 de mayo en el Universitario vs Cristal por la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga 1.
"El repentino cambio de condiciones del evento podría generar reacciones imprevistas en la hinchada, incluyendo aglomeraciones descontroladas, disturbios o enfrentamientos en los exteriores del estadio, no solo entre aficionados del club sancionado, sino también con barras de otros equipos. A diferencia de un evento con público, donde se dispone de planes y dispositivos de control internos, la presencia masiva fuera del estadio se convierte en una situación mucho más difícil de contener, afectando seriamente la capacidad operativa de la Policía Nacional del Perú", explicaron.
El documento también advierte que cualquier situación que altere el orden público será de exclusiva responsabilidad de la entidad presidida por Miguel Grau. "En ese sentido, advertimos formalmente que cualquier situación de alteración del orden público que pueda producirse como consecuencia de esta sanción tomada sin considerar estos factores operativos ni los escenarios de violencia previsibles, será de exclusiva responsabilidad de las autoridades que emitieron tal decisión. (...) Se reconsidere de inmediato la medida adoptada o, en su defecto, se realicen coordinaciones urgentes que permitan mitigar los riesgos advertidos", concluyeron.