USA

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

El presidente elogió el sistema penitenciario de El Salvador bajo Nayib Bukele, afirmando que al enviar a personas allí, "no salen".

El Gobierno de Donald Trump mantendrá el TPS para inmigrantes de El Salvador hasta 2026.
El Gobierno de Donald Trump mantendrá el TPS para inmigrantes de El Salvador hasta 2026. | Composición LR

En una conferencia de prensa realizada el viernes en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abordó la inquietud relacionada con la posible eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS), que favorece a inmigrantes salvadoreños. Al ser consultado por los periodistas sobre este tema, el mandatario afirmó: “Nosotros echaremos un vistazo”.

Tras poner fin al TPS a más de medio millón de haitianos, Trump confirmó que su Gobierno tiene buenas relaciones con Nayib Bukele. “Hemos tenido una gran relación con El Salvador, tienen un líder fantástico (...) Ellos construyeron un sistema carcelario masivo y, francamente, cuando enviamos gente ahí, no salen”, expresó.

¿Donald Trump cancelará el TPS para inmigrantes salvadoreñas en Estados Unidos?

Trump no dudó en elogiar el sistema penitenciario bajo la dirección y la supervisión de Bukele. “Es un sistema impresionante y nosotros llevamos gente ahí y, cuando enviamos gente ahí, no salen", explicó. También reconoció a la comunidad salvadoreña si es que se requiere que se retiren de EE.UU. "Cuando escuchan que tienen que ir ahí, ellos se convierten en personas agradables, ellos se convierten en personas agradables", enfatizó a la prensa.

Una periodista le preguntó directamente si su administración consideraba a El Salvador como de los países más seguros del hemisferio y si ya era necesario revocarle el TPS. Trump evitó confirmar cualquier eliminación del beneficio migratorio para los inmigrantes salvadoreños. "Vamos a hablar sobre El Salvador, mucho respeto", finalizó.

 El DHS confirma el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 520.000 haitianos en EE.UU.

El DHS confirma el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 520.000 haitianos en EE.UU.

¿Cuándo expira el TPS para inmigrantes salvadoreños en Estados Unidos?

El TPS para los ciudadanos de El Salvador permanece vigente. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que el beneficio estará activo hasta el 9 de septiembre de 2026.

Esta medida beneficia a más de 232,000 inmigrantes salvadoreños que residen legalmente en Estados Unidos bajo este estatus. El TPS permite a ciudadanos de países afectados por desastres naturales o conflictos armados vivir y trabajar temporalmente en territorio estadounidense, en este caso tras los terremotos ocurridos en el país centroamericano en 2001.

Fin del TPS para Haití en Estados Unidos

Estados Unidos decidió poner fin al TPS para Haití, una medida que afectará a más de medio millón de haitianos que actualmente residen legalmente en el país bajo este programa. La secretaría de DHS anunció que el TPS para Haití expirará el 3 de agosto de 2025, y la cancelación será efectiva el 2 de septiembre de 2025.

Esta decisión se basa en la evaluación de las condiciones en Haití, donde el gobierno estadounidense considera que la situación ha mejorado lo suficiente para permitir el retorno seguro de sus ciudadanos

Últimas noticias

Más de 150 invitados no asistieron a quinceañero en California por terror a ser arrestados por ICE: madre inmigrante gastó sus ahorros

Más de 150 invitados no asistieron a quinceañero en California por terror a ser arrestados por ICE: madre inmigrante gastó sus ahorros

Estadounidense se muda a Argentina por una vida más barata, pero termina huyendo por la inflación

Corte Suprema de EEUU impide la aplicación de agresiva ley de inmigración que criminaliza el cruce ilegal en Florida

USA

Corte Suprema de EEUU impide la aplicación de agresiva ley de inmigración que criminaliza el cruce ilegal en Florida

Corte Suprema de EEUU impide la aplicación de agresiva ley de inmigración que criminaliza el cruce ilegal en Florida

Mujer estadounidense se muda a América Latina en busca de una vida mejor: "El sueño americano está muerto"

Trump y ICE en la cuerda floja: nueva medida protegerá a inmigrantes de las redadas en California

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte