
Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Trump estaría arrestando personas con Green Card que hayan cometido estos delitos en el pasado
Donald Trump busca arrestar a inmigrantes con Green Card que tengan antecedentes por ciertos delitos en Estados Unidos.
- ONU investiga al gobierno de Trump por deportaciones de inmigrantes venezolanos a El Salvador como posibles “desapariciones”
- Duro golpe para Trump: gobierno de EEUU sabía que inmigrantes enviados a megacárcel de El Salvador no tenían condena

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha señalado que el Gobierno de Donald Trump podría arrestar y deportar a residentes permanentes que cometan delitos como fraude migratorio o violencia doméstica. También se estarían considerando infracciones como posesión de drogas y faltas relacionadas con el Driving Under the Influence (DUI).
USCIS ha reconocido que la residencia permanente permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, con las nuevas políticas de Trump, los inmigrantes con Green Card corren el riesgo de ser arrestados y deportados por delitos cometidos en el pasado.
Donald Trump estaría arrestando inmigrantes con Green Card en Estados Unidos
Desde el 20 de enero de 2025 la administración Trump ha impulsado políticas para acelerar las deportaciones masivas y reforzar los controles migratorios. Ahora el Gobierno de Estados Unidos tendría la facultad de arrestar y expulsar a residentes permanentes con antecedentes penales. Recientemente se han detenido a inmigrantes con Green Card que cometieron estas infracciones en el pasado:
- Posesión de drogas
- Malversación de fondos
- Driving Under the Influence (DUI)

USCIS ha señalado que el Gobierno de Donald Trump podría arrestar y deportar a residentes permanentes que cometan delitos. Foto: composición LR
Tanto la CBP como el ICE estarían examinando cuidadosamente los antecedentes legales de los residentes permanentes que regresan a Estados Unidos.
Donald Trump y las detenciones contra residentes permanentes
Para justificar las detenciones y deportaciones de inmigrantes con Green Card, la administración de Donald Trump estaría aplicando la sección 237 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
Además, el gobierno de Estados Unidos ha intensificado los controles migratorios en los aeropuertos. Por ello, cuando Lewelyn Dixon regresó de Filipinas, fue arrestada pese a que su sentencia había sido anulada. Aunque posee residencia permanente, permaneció detenida durante cuatro meses en un centro de ICE debido a una condena por malversación de fondos ocurrida hace 25 años.
Víctor Ávila, de 66 años, enfrentó una situación similar. Fue detenido en mayo tras regresar de Japón, debido a una condena por conducción bajo los efectos del alcohol (DUI) y posesión de drogas, registrada en 2009. Sin embargo, desde entonces no ha tenido antecedentes legales y ha conseguido renovar su Green Card en dos ocasiones.