Datos Estados Unidos

Residencia permanente en EEUU: cuántas veces puede solicitarse la naturalización legalmente

La naturalización en EE.UU. permite a extranjeros convertirse en ciudadanos, gestionando el proceso a través de USCIS. Existen tarifas y requisitos específicos para la solicitud N-400.

USCIS ofrece una tarifa reducida de 380 dólares para solicitantes con ingresos inferiores al 400% de las Guías Federales de Pobreza. Foto: MARCA Usa
USCIS ofrece una tarifa reducida de 380 dólares para solicitantes con ingresos inferiores al 400% de las Guías Federales de Pobreza. Foto: MARCA Usa

La naturalización es el proceso mediante el cual un extranjero puede adquirir la ciudadanía estadounidense. Este trámite se realiza a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Según la agencia, existen restricciones sobre la cantidad de veces que una persona puede solicitar este procedimiento.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En algunos casos, se ofrece una tarifa reducida de naturalización de 380 dólares para los solicitantes cuyo ingreso familiar sea inferior al 400% de las Guías Federales de Pobreza, las cuales son definidas por el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

¿Cuántas veces se puede solicitar la naturalización legalmente en EE.UU.?

USCIS señala en su sección de preguntas frecuentes que "no existe un límite en la cantidad de veces que se puede solicitar la naturalización, pero es necesario pagar la tarifa de presentación por cada formulario N-400 enviado a la agencia".

En 2024, USCIS implementó nuevas tarifas para sus trámites. Anteriormente, el proceso de naturalización costaba 640 dólares, además de 85 dólares por los servicios biométricos. Sin embargo, ahora este pago se realiza de manera conjunta.

El formulario requerido para cambiar de residente a ciudadano estadounidense es el N-400, Solicitud de Naturalización, y sus costos son:

  • Presentación en línea: US$ 710
  • Presentación impresa: US$ 760
  • Solicitudes para miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos: Sin costo

Residencia permanente en EE.UU.: ¿cómo es el proceso de naturalización?

USCIS indica que lo primero es verificar si se es elegible para presentar la Solicitud de Naturalización (N-400). Una vez que se presente el formulario, la agencia revisará la información y tomará una decisión.

Para ser elegible para la naturalización basada en la residencia permanente legal durante al menos cinco años, el solicitante debe cumplir con otros requisitos, tales como:

  • Tener al menos 18 años de edad al momento de presentar el formulario N-400.
  • Demostrar residencia continua en Estados Unidos durante al menos cinco años inmediatamente antes de presentar el formulario.
  • Demostrar que ha estado prácticamente presente en el país por lo menos 30 meses de los cinco años anteriores a la solicitud.
  • Demostrar que ha vivido al menos tres meses en un estado o distrito de USCIS con jurisdicción sobre su lugar de residencia.
  • Demostrar que es una persona de buen carácter moral y que lo ha sido durante los cinco años anteriores a la presentación del formulario.
  • Demostrar apego a los principios e ideales de la Constitución de Estados Unidos.
  • Ser capaz de leer, escribir y hablar inglés básico.
  • Tener conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia, los principios y la forma de gobierno de EE.UU. (educación cívica).
  • Tomar un juramento de lealtad a Estados Unidos.

La naturalización en EE.UU. es gratis o con descuento

En ciertos casos, se ofrece una tarifa reducida de naturalización de 380 dólares para los solicitantes cuyo ingreso familiar sea inferior al 400% de las Guías Federales de Pobreza, definidas por el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Este descuento solo aplica cuando se presenta el formulario en papel por correo postal.

Para acceder a este beneficio, se debe enviar el formulario N-400 junto con el formulario I-942, solicitud de reducción de tarifa, y la documentación de respaldo correspondiente. USCIS advierte que, aunque el solicitante califique, aún deberá pagar el costo completo de los servicios biométricos, que es de 85 dólares.

Las solicitudes para miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos no tienen costo, un beneficio que también se extiende a ciertos solicitantes que presenten la documentación adecuada y cumplan con los criterios establecidos.

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Datos Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

Buenas noticias para inmigrantes latinos: estos son los beneficios que ofrece USCIS

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 16 de junio del 2025

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos