Inmigración

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: inmigración envía preocupante notificación a este grupo de extranjeros

USCIS, mediante un memorando, comunicó la emisión de órdenes de remoción, lo que impacta a miles de inmigrantes en Estados Unidos.

USCIS está enviando notificaciones a un grupo de inmigrantes en Estados Unidos.
USCIS está enviando notificaciones a un grupo de inmigrantes en Estados Unidos. | 123RF/Latinmigrantes

Los inmigrantes en Estados Unidos atraviesan momentos de incertidumbre debido a las estrictas políticas migratorias establecidas por el presidente Donald Trump y su plan de deportaciones masivas. En línea con ello, USCIS anunció la emisión de 26.700 órdenes de remoción contra inmigrantes para ciertas categorías migratorias.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos actualizó su guía sobre Notificaciones de Comparecencia (NTA's, por sus siglas en inglés) en búsqueda de reforzar la Ley de Inmigración y Nacionalidad, mediante el memorando PM-602-0187.

¿A qué inmigrantes USCIS emitió una orden de remoción en EEUU?

Según USCIS, entre las 26.700 emisiones de órdenes de remoción se encuentran inmigrantes que:

  • Personas cuyo permiso de residencia condicional o TPS ha expirado.
  • Personas a quienes se les ha denegado el asilo, la ciudadanía u otros beneficios migratorios.
  • Personas que carecen de un estatus migratorio válido o que están en proceso de regularizar su situación.

Cuando a una persona se le solicita abandonar Estados Unidos, se le entrega un documento oficial conocido como Notificación de Comparecencia (Formulario I-862). Este documento explica las razones legales que han llevado al inicio del proceso para que la persona deje el país.

También se pueden señalar las opciones disponibles para los inmigrantes, como la oportunidad de solicitar la reunificación familiar o la obligación de presentarse ante un juez de inmigración en una fecha determinada.

¿USCIS puede colaborar en la deportación de inmigrantes en Estados Unidos?

Aunque el USCIS se enfoca en trámites migratorios, también puede colaborar con ICE en ciertos casos. Esta cooperación incluye:

  • Intercambio de información sobre el estatus migratorio o antecedentes de personas.
  • Coordinación de operaciones para detectar fraudes migratorios o estancias ilegales.
  • Realización de inspecciones en hogares o lugares de trabajo como parte de los procedimientos de verificación.
  • Colaboración voluntaria del personal de USCIS en actividades de campo junto con otras entidades.

Conocer estas funciones ayuda a entender mejor cómo actúan las autoridades migratorias y qué precauciones tomar si estás en proceso migratorio.

La medida se alinea con la política migratoria de Trump, tras firmar en enero de 2025 la orden Protecting the American People Against Invasion, que anuló acciones de Biden.