Datos Estados Unidos

Trump, DHS y sus buenas noticias para inmigrantes en EEUU: eliminarán multas a extranjeros que cumplen con esta condicíón

El DHS anunció un nuevo requisito que facilitará a los inmigrantes la posibilidad de eliminar multas y cualquier tipo de infracción que hayan acumulado en EEUU.

La administración de Trump informó que los inmigrantes pueden eliminar sus multas en EEUU.
La administración de Trump informó que los inmigrantes pueden eliminar sus multas en EEUU. | Composición LR

En Estados Unidos, miles de extranjeros en situación irregular vienen siendo arrestados y expulsados. En respuesta a esta problemática, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado que un grupo de inmigrantes indocumentados tendrá la oportunidad de eludir las sanciones por no acatar las normativas de deportación.

El DHS anunció el lunes 9 de junio una nueva opción para los inmigrantes que deseen regresar a sus países de origen. Aquellos que opten por este proceso podrán utilizar la aplicación CBP Home. Esta medida permitirá a los inmigrantes indocumentados que decidan abandonar EEUU y regresar a su nación natal, o a otro país donde cuenten con un estatus legal, ser eximidos de las violaciones migratorias cometidas.

¿Qué dijo el DHS sobre la autodeportación de inmigrantes de EEUU?

A través de su sitio oficial, el DHS señaló que "al optar por la autodeportación, los inmigrantes ilegales toman la decisión sobre su partida y tienen la posibilidad de regresar a los Estados Unidos de manera legal en el futuro”. Al autodeportarse, a los inmigrantes se les perdonarán cualquier sanción, además de recibir un pasaje gratuito y un incentivo de salida de mil dólares.

“La aplicación CBP Home permite a los inmigrantes indocumentados coordinar su regreso, incluyendo la opción de salir a tiempo, lo que les ayuda a finalizar sus responsabilidades laborales, educativas y personales, y organizar su retorno de manera ordenada y legal”, afirmó el DHS.

¿Qué pasa si los inmigrantes indocumentados no deciden autodeportarse?

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, hizo una advertencia a todos los inmigrantes indocumentados: "Si no eligen regresar por su cuenta, enfrentarán sanciones, detenciones, expulsiones y nunca podrán volver. Si se hallan en este país de manera ilegal, opten por regresar ahora y mantengan viva su posibilidad de regresar de forma legal, siguiendo el procedimiento adecuado. "

Por esta razón, en su página oficial, el DHS declaró que "el programa CBP Home brinda a los extranjeros que califican la oportunidad de regresar a su país como viajeros comunes, sin ser arrestados, retenidos ni sujetos a limitaciones. Es una opción segura y organizada que proporciona apoyo y flexibilidad, sin preocupaciones".

¿Qué servicios ofrece la app CBP Home que el gobierno de Trump lanzó para inmigrantes?

La aplicación CBP Home brinda a los inmigrantes en Estados Unidos una variedad de servicios orientados a hacer más sencillos los trámites migratorios y la autodeportación voluntaria. Mediante esta herramienta digital, los usuarios tienen la capacidad de llevar a cabo distintos procedimientos de manera rápida y efectiva. Entre los servicios que ofrece CBP Home se incluyen:

  • Comenzar un proceso de autodeportación voluntaria.
  • Pedir y abonar previamente el formulario I-94.
  • Organizar inspecciones para bienes perecederos que entran al país.
  • Verificar los tiempos de espera en los puntos fronterizos.
  • Enviar manifiestos para conductores de autobuses.

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga