Estados Unidos

Gavin Newsom propone retirar la atención médica gratuita a inmigrantes en California por esta razón

Gavin Newsom propone ajustes en Medi-Cal para inmigrantes indocumentados, introduciendo primas mensuales y congelación de nuevas inscripciones desde enero de 2026.

Gavin Newsom ha propuesto eliminar la atención gratuita médica del Medi-Cal para inmigrantes en California.
Gavin Newsom ha propuesto eliminar la atención gratuita médica del Medi-Cal para inmigrantes en California. | Composición LR/AFP/Los Angeles Times

En una medida inesperada, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha propuesto reducir la inversión en la atención médica gratuita para inmigrantes indumentos a través del Medi-Cal. Según Los Angeles Times, el estado estaría atravesando por un déficit fiscal del presupuesto estatal para 2025-26 en el sector salud.

Como alternativa a los altos egresos en la gestión de Newsom, los adultos inmigrantes deberán pagar una prima de US$100 para acceder a la cobertura de la extensión de Medicaid en California.

Inmigrantes en California no tendrían atención médica gratuita

De acuerdo con CBS News, el plan de ajuste presentado por Newsom busca reducir los costos de Medi-Cal para inmigrantes indocumentados. En lugar de la cobertura gratuita que se había implementado, los adultos indocumentados tendrían que pagar una prima mensual de US$100 para mantener sus beneficios médicos. La propuesta también incluye la congelación de nuevas inscripciones a partir de 2026.

Esta medida se ha propuesto para aliviar los gastos del estado, que ha tenido que solicitar un préstamo de US$3.4 mil millones para cubrir los pagos a aseguradoras, médicos y hospitales que atienden a los beneficiarios de Medi-Cal. Además, busca evitar un aumento descontrolado en los costos, que ya ascienden a más de US$9.5 mil millones anuales, mucho más de lo inicialmente proyectado. Con esta estrategia, el estado espera reducir el gasto en un total de US$5.4 mil millones hasta 2028-29.

¿Cómo aplicar para Medi-Cal en California?

Aplicar para Medi-Cal en California es un proceso relativamente sencillo, y existen diversas formas de hacerlo. Medi-Cal es el programa de Medicaid de California que ofrece cobertura médica a personas de bajos ingresos, incluyendo inmigrantes elegibles, niños, personas mayores, y personas con discapacidades.

  • Verifica tu elegibilidad

Antes de aplicar, es importante asegurarte de que cumples con los requisitos para ser elegible para Medi-Cal. Los criterios incluyen:

  • Ingresos bajos: Medi-Cal está dirigido a personas y familias con ingresos por debajo de un umbral específico, generalmente el 138% del nivel federal de pobreza.
  • Residencia en California: debes ser residente legal del estado.
  • Estado migratorio: los inmigrantes indocumentados también pueden ser elegibles para Medi-Cal en California, aunque hay diferentes criterios según el estatus migratorio y la edad.
  • Reúne la documentación necesaria

Para completar tu solicitud, necesitarás varios documentos que demuestren tu identidad, ingresos y residencia en California. Algunos ejemplos son:

  • Comprobante de ingresos (talonarios de pago, declaración de impuestos, etc.)
  • Prueba de identidad (como pasaporte, tarjeta de identificación, etc.)
  • Comprobante de residencia en California (por ejemplo, recibos de servicios públicos, contrato de arrendamiento, etc.)
  • Información sobre tu estatus migratorio (si aplica)

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.

Últimas noticias

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

Cae "Viejo Julián", mano derecha de alias "Cuchillo" e implicado en asesinato de enfermera en La Libertad

Suga de BTS sale del servicio militar EN VIVO: hora y dónde ver online su reencuentro con los miembros del grupo k-pop y ARMY

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

JNJ insiste en intento de golpe a la Fiscalía: piden reposición de Patricia Benavides

¿Pedro Castillo postulará al Congreso?: expresidente lanza mensaje en redes saludando "alianza" con Juntos por el Perú