Protestas en Miami-Dade denuncian condiciones inhumanas en el Centro de Detención Krome
Cientos de personas protestaron frente al Centro de Detención Krome en Miami-Dade, denunciando condiciones inhumanas y hacinamiento que afectan a los inmigrantes detenidos en la instalación.
- Lista confirmada en Florida: estas licencias de conducir dejaron de ser válidas para los conductores en el estado
- Inmigrantes venezolanos en Estados Unidos: ¿cuánto tiempo tarda en llegar el permiso de trabajo?

Cientos de personas se congregaron frente al Centro de Detención Krome en Miami-Dade para manifestarse contra las condiciones deplorables que, según denuncias, enfrentan los inmigrantes detenidos en esta instalación. Las acusaciones incluyen hacinamiento extremo, falta de atención médica adecuada y condiciones de vida insalubres.
La protesta surge tras la difusión de videos en redes sociales que muestran a detenidos durmiendo en el suelo y en sillas debido a la sobrepoblación. Estos testimonios han generado preocupación en la comunidad y entre defensores de los derechos humanos.
VIDEO MÁS VISTO
La policía derriba un garaje para salvar a un residente atrapado en un incendio | créditos: Swansea Police Department via Storyful
¿Cuáles son las condiciones inhumanas que denuncia la comunidad de Miami-Dade?
Varios inmigrantes detenidos en Krome han reportado situaciones alarmantes. Según Univision, algunos reclusos afirman llevar hasta cinco días sin poder bañarse, mientras que otros denuncian estar enfermos sin recibir atención médica adecuada. Además, se señala que en áreas diseñadas para 25 personas, hay hasta 35 detenidos, con baños dañados y condiciones insalubres.
Abogados y activistas han expresado su preocupación por el trato que reciben los detenidos en Krome. Paul Chavez, director del programa de litigios en Americans for Immigrant Justice, mencionó que en una sala destinada para 85 personas, se han llegado a albergar alrededor de 200 detenidos. Estas condiciones han sido calificadas como inhumanas y han llevado a la comunidad a exigir mejoras inmediatas.
Respuesta de las autoridades
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha reconocido que algunas de sus instalaciones están experimentando hacinamiento temporal debido al aumento reciente de la población detenida. Sin embargo, defensores de los derechos de los inmigrantes argumentan que esta situación pone en riesgo la salud y el bienestar de los detenidos, y exigen soluciones urgentes para garantizar condiciones dignas en los centros de detención.
Martin Vidal, de 31 años y organizador del capítulo del sur de Florida de 50501 (un grupo de acción política que co-organizó la protesta), afirmó que su principal objetivo era manifestarse contra Krome y denunciar las violaciones de derechos humanos que allí ocurren. "Miami-Dade es una de las metrópolis más grandes", expresó Vidal, quien nació y creció en el sur de Florida. "La inmigración ha sido el motor que le ha dado vida y dinamismo a esta ciudad, y resulta indignante ver que esto le ocurra a personas que solo vinieron en busca del sueño americano y una vida mejor.