Estados Unidos

El tornado más letal de Estados Unidos que mató a 695 personas hace 100 años: atravesó Misuri, Illinois e Indiana a 112 km/h

El vórtice del Tornado Triestatal se formó cerca de Ellington, en el sureste de Missouri, alrededor de la 1.00 p.m. del 18 de marzo de 1925. Después de cruzar el río Mississippi, se desplazó a través del sur de Illinois y, finalmente, entró en Indiana.

El Tornado Triestatal mató a 695 personas en 1925 y atravesó Misuri, Illinois e Indiana. Foto: composición LR/Topical Press Agency
El Tornado Triestatal mató a 695 personas en 1925 y atravesó Misuri, Illinois e Indiana. Foto: composición LR/Topical Press Agency

Hace 100 años se registró el tornado más letal de Estados Unidos. El fenómeno, conocido como Tornado Triestatal, atravesó los estados de Misuri, Illinois e Indiana a 112 km/h.

Apareció el 18 de marzo de 1925 y acabó con la vida de 695 personas. Hubo más de 2.000 heridos, según información proporcionada por USA Today.

Además de ser el más mortífero en la historia de Estados Unidos, el Tornado Triestatal ostenta el récord de mayor recorrido, con 352 kilómetros. Su devastadora fuerza sirvió como referencia para definir el nivel 5 en la escala Fujita-Pearson.

El Tornado Triestatal dejó un rastro de devastación en varias ciudades, con Illinois como el estado más golpeado. Foto: Meteored

El Tornado Triestatal dejó un rastro de devastación en varias ciudades, con Illinois como el estado más golpeado. Foto: Meteored

¿Cuál es el tornado más letal de Estados Unidos que mató a 695 personas hace 100 años?

Se trata del Tornado Triestatal, un fenómeno que hace 100 años mató a 695 personas. El torbellino cubrió 350 kilómetros en aproximadamente tres horas y media. Sin embargo, algunos expertos siguen discutiendo si se trató de un solo tornado o de varios, altamente organizados, que se intensificaron durante su recorrido.

El vórtice del Tornado Triestatal se originó cerca de Ellington, en el sureste de Missouri, alrededor de la 1.00 p. m. del 18 de marzo de 1925. Tras cruzar el río Mississippi, avanzó por el sur de Illinois y finalmente ingresó a Indiana.

El fenómeno, conocido como Tornado Triestatal, atravesó los estados de Misuri, Illinois e Indiana a 112 km/h. Foto: Meteored

El fenómeno, conocido como Tornado Triestatal, atravesó los estados de Misuri, Illinois e Indiana a 112 km/h. Foto: Meteored

Tornado Triestatal atravesó Misuri, Illinois e Indiana a 112 km/h

El Tornado Triestatal atravesó Misuri, Illinois e Indiana a una velocidad de 112 km/h, sin que se emitieran advertencias tempranas debido a las limitaciones tecnológicas de la época.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), este fenómeno es considerado el tornado con el trayecto más largo registrado. Sin embargo, la falta de datos precisos impide confirmar si estuvo en contacto con el suelo durante toda su trayectoria.

En aquella época, las predicciones meteorológicas estaban bajo la responsabilidad del Cuerpo de Señales del Ejército de Estados Unidos. No obstante, los informes sobre tornados provocaban tal alarma social que fueron censurados. Como resultado, el antiguo Weather Bureau tenía prohibido analizar, investigar y difundir información relacionada con estos fenómenos.

En 1887, el Ejército de Estados Unidos tomó el control del Servicio Meteorológico Nacional y restringió el estudio de los tornados al considerar que su divulgación solo generaba pánico entre la población.

Se trata del Tornado Triestatal, un fenómeno que hace 100 años mató a 695 personas. Foto: NWS

Se trata del Tornado Triestatal, un fenómeno que hace 100 años mató a 695 personas. Foto: NWS

Ciudades de Estados Unidos más afectadas por el Tornado Triestatal

El Tornado Triestatal dejó un rastro de devastación en varias ciudades, con Illinois como el estado más golpeado. Murphysboro fue la localidad más afectada, con 234 víctimas fatales, la cifra más alta de muertes en una sola comunidad debido a un tornado en la historia de Estados Unidos.

Otras ciudades también sufrieron daños catastróficos. En Gorham, Illinois, 37 personas perdieron la vida y el 100% del pueblo quedó destruido, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). En Parrish, el 90% de las estructuras quedaron reducidas a escombros.

En Misuri, la ciudad de Biehle fue completamente devastada. Miles de hogares, escuelas y fábricas se esfumaron en cuestión de minutos. La carencia de refugios seguros y la falta de una comunicación adecuada empeoraron aún más la tragedia.

Lo más visto
Lo último
De enfermera a multimillonaria: el gran giro de vida de una filántropa que desafía a los más ricos de EE. UU.

De enfermera a multimillonaria: el gran giro de vida de una filántropa que desafía a los más ricos de EE. UU.

LEER MÁS
El misterioso caso de Brandon Swanson, el joven que desapareció tras pedir ayuda a sus padres por teléfono: jamás fue encontrado

El misterioso caso de Brandon Swanson, el joven que desapareció tras pedir ayuda a sus padres por teléfono: jamás fue encontrado

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Barcelona con corte inglés: Marcus Rashford dio la victoria 2-1 ante Newcastle por la fecha 1 de la Champions League 2025-2026

UNMSM ofrecerá gratis 1.000 panes con chicharrón este viernes 19 de septiembre en su desayuno especial: ¿desde qué hora?

Argentina contra Colombia EN VIVO por la fecha 2 del Sudamericano de Vóley sub-17: La 'Albiceleste' ganan en el tercer set

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón