Maestro de California fue acusado de interrogar a sus estudiantes sobre su estatus legal en plena medida de deportaciones
El 12 de febrero, unos estudiantes grabaron al docente haciendo comentarios despectivos hacia la comunidad mexicana, generando indignación entre padres y activistas.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Asamblea Estatal aprueba proyecto de ley que obliga a sheriffs a colaborar con ICE en este estado
- Licencia de conducir en California: estas son las multas por manejar sin el documento y con un historial previo de infracciones

Un maestro de una escuela secundaria en Fresno, California, ha sido objeto de críticas tras ser grabado interrogando a sus alumnos sobre su estatus legal. Este incidente se produce en un contexto de creciente tensión en torno a las políticas migratorias en Estados Unidos, especialmente bajo la administración del presidente Donald Trump.
El pasado 12 de febrero, un grupo de estudiantes de la escuela secundaria Roosevelt capturó en audio las declaraciones del maestro, quien, además de cuestionar a sus alumnos sobre cuánto tiempo llevaban en el país, hizo comentarios despectivos hacia la comunidad mexicana. Este hecho ha generado un fuerte rechazo entre los padres de familia y la comunidad educativa.
VIDEO MÁS VISTO
Cámara de seguridad registra el arresto de estudiante de Tufts con visa por agentes federales
California, conocido por su resistencia a las políticas de inmigración del gobierno federal, se enfrenta a un dilema en el que no todos sus ciudadanos comparten la misma postura. La controversia en la escuela Roosevelt ha puesto de manifiesto las divisiones existentes en la sociedad californiana respecto a la inmigración y el trato hacia los migrantes.
Interrogatorios y comentarios racistas
El audio, que ha sido difundido por el medio The Bee, revela cómo el maestro, un sustituto jubilado con una larga trayectoria en la institución, cuestionaba a sus alumnos sobre su estatus migratorio. "¿Cuánto tiempo has estado viviendo en Estados Unidos?", preguntaba, mientras instaba a los estudiantes a presentar pruebas de ciudadanía. Este tipo de interrogatorio ha sido calificado como inaceptable por muchos padres y defensores de los derechos humanos.
En una de sus intervenciones, el maestro se refirió a una alumna que mostró su tarjeta de residencia, expresando con desdén: "Era una tarjeta de residencia para extranjeros. Decía 'extranjero'". Este tipo de comentarios no solo son despectivos, sino que también fomentan un ambiente hostil hacia los estudiantes de origen mexicano y latino.
Reacciones de la comunidad educativa
La grabación ha provocado una ola de indignación en la comunidad educativa de Fresno. Padres de familia y activistas han exigido la destitución del maestro y han solicitado una investigación exhaustiva sobre el incidente. "No podemos permitir que nuestros hijos sean sometidos a este tipo de interrogatorios y comentarios racistas en un entorno educativo", afirmó un padre de familia en una reunión comunitaria.
La escuela secundaria Roosevelt, que ha sido un bastión de diversidad, se encuentra ahora en el centro de una polémica que podría afectar su reputación. La administración escolar ha manifestado su compromiso de investigar el asunto y tomar las medidas necesarias para garantizar un ambiente seguro y respetuoso para todos los estudiantes.
Este incidente resalta la necesidad de una mayor capacitación en temas de diversidad y respeto en las aulas, así como la importancia de crear un espacio donde todos los estudiantes se sientan valorados y respetados, independientemente de su origen o estatus migratorio.