Estados Unidos

¡Atención, viajeros! Regulaciones estrictas, multas y años en prisión por no declarar efectivo en EE. UU.

Los turistas que no cumplan con las normativas de transporte de dinero en efectivo al ingresar a Estados Unidos enfrentarán severas sanciones, que incluyen multas de hasta US$500.000 y penas de prisión de hasta 10 años.

Si planeas viajar a Estados Unidos es fundamental conocer las regulaciones aduaneras para evitar inconvenientes en el ingreso o salida de ese país. Foto: CBP
Si planeas viajar a Estados Unidos es fundamental conocer las regulaciones aduaneras para evitar inconvenientes en el ingreso o salida de ese país. Foto: CBP

Si planeas viajar a EE. UU., es crucial que conozcas las regulaciones aduaneras para evitar inconvenientes. Una de las normativas menos conocidas, pero con consecuencias severas, se refiere al transporte de dinero en efectivo. Las autoridades exigen que cualquier viajero que lleve más de US$10.000 declare esta cantidad ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El incumplimiento de esta obligación puede resultar en la confiscación del dinero, así como en multas y penas de prisión. La normativa es clara: cualquier persona que ingrese o salga del país con más de US$10.000 en efectivo o en instrumentos monetarios debe declararlo. Este requisito se aplica tanto a viajeros individuales como a grupos familiares.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

¿Cómo declarar el dinero en efectivo?

Es importante destacar que el límite de US$10.000 no se aplica solo por persona, sino por familia o grupo de viaje. Por ejemplo, si dos personas viajan juntas y llevan US$6.000 cada una, la suma total es de US$12.000, lo que implica que deben declararlo. La CBP considera como instrumentos monetarios no solo el efectivo, sino también cheques de viajero, giros postales y otros documentos que representen valor monetario.

Por ello, para evitar sanciones, la CBP exige que quienes transporten más de US$10.000 realicen una declaración oficial. Esto se puede hacer a través de varios métodos, incluyendo el llenado del Formulario 6059B de la CBP, donde los viajeros deben especificar si transportan más de la cantidad mencionada cuando se les requiera. Este proceso es sencillo y puede evitar problemas legales significativos.

¿Cuáles son las consecuencias de no declarar el dinero en EE.UU.?

El incumplimiento de esta normativa puede generar problemas legales importantes. Los controles aduaneros en aeropuertos, puertos y fronteras terrestres han sido reforzados con tecnología avanzada para detectar irregularidades, lo que aumenta las posibilidades de ser detectado. Las sanciones pueden incluir la confiscación del dinero, multas severas y, en casos extremos, penas de prisión.

  • Confiscación inmediata del dinero: si las autoridades descubren que un viajero transporta más de US$10.000 sin declararlo, pueden retener la suma completa.
  • Multas elevadas: dependiendo del caso, las sanciones económicas pueden alcanzar hasta US$500 mil.
  • Cargos criminales: en los casos más graves, la persona puede enfrentar hasta 10 años de prisión

Conoce el objetivo de la regulación de efectivo

La regulación sobre el transporte de efectivo tiene como objetivo evitar el lavado de dinero, la evasión fiscal y el financiamiento de actividades ilícitas. Para el gobierno de EE. UU., estas medidas son clave para garantizar la seguridad financiera y evitar transacciones que escapen del sistema bancario. Por lo tanto, es fundamental que los turistas y viajeros de negocios tengan en cuenta esta norma antes de su próximo viaje.

Declarar el dinero correctamente es un trámite sencillo que puede evitar detalles como multas, confiscaciones y problemas legales innecesarios. Mantente informado y cumple con las regulaciones para disfrutar de un viaje sin contratiempos.