Ciudad en EE. UU. tiene un sistema de alcantarillado sorprendentemente habitado por caimanes
El hallazgo de caimanes y otras especies en las alcantarillas de Florida revela cómo la fauna silvestre se adapta a entornos urbanos. Este fenómeno subraya la necesidad de respetar y proteger los hábitats subterráneos en las ciudades.
- Malas noticias para Trump: el proyecto de ley que podría firmar Gavin Newsom para proteger a los inmigrantes y refugiados de California
- EEUU: rechazan proyecto de ley que otorgaría una licencia de conducir a migrantes indocumentados en este estado

Recientemente, un estudio ha revelado la sorprendente presencia de caimanes en las alcantarillas de Florida, desafiando mitos urbanos que asociaban a estos reptiles solo con áreas naturales. Según los investigadores de la Universidad de Florida, el condado de Alachua se ha convertido en un punto de interés, donde estos caimanes han encontrado en las infraestructuras subterráneas un refugio seguro. Usando cámaras especiales, los científicos documentaron cómo los caimanes utilizan las alcantarillas para desplazarse entre cuerpos de agua, evitando zonas peligrosas como carreteras de alto tráfico.
El hallazgo de los investigadores no solo ofrece información sobre la fauna en un entorno urbano, sino que también pone de relieve cómo los caimanes y otras especies se adaptan a la urbanización. El estudio, publicado en la revista Urban Naturalist, encontró 35 especies de vertebrados en las alcantarillas de Alachua, siendo los caimanes americanos los más comunes.
VIDEO MÁS VISTO
Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

PUEDES VER: Esta es la manera en la que podrás revisar el estatus de tu caso de inmigración en EE. UU., según USCIS
¿Qué otras especies habitan las alcantarillas de Florida?
A pesar de la presencia destacada de los caimanes, el estudio también documentó otras especies que hacen vida en estos entornos subterráneos. Además de los caimanes, se encontraron mapaches, murciélagos, zarigüeyas, armadillos, ratas y garcetas. Esta diversa fauna demuestra que las alcantarillas no son solo desagües, sino también hábitats improvisados para una variedad de animales que han aprendido a adaptarse a un ambiente modificado por la intervención humana.
El hecho de que estas especies se refugien en las alcantarillas resalta la importancia de estos sistemas como corredores ecológicos, permitiendo la movilidad y supervivencia de los animales en áreas urbanas.
¿Qué hacer si se encuentra un caimán en áreas urbanas?
La presencia de caimanes en áreas urbanas puede generar preocupación. La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) ha recomendado que los residentes informen cualquier avistamiento de caimanes a su línea directa. En caso de que se observe a un caimán en un área pública, lo ideal es mantener la calma, evitar acercarse al animal y contactar a las autoridades locales para que un experto se encargue de la situación.
Además, los expertos sugieren no alimentar ni intentar interactuar con los caimanes, ya que esto puede resultar peligroso. La investigación sobre la vida silvestre en las alcantarillas de Florida subraya la importancia de coexistir de manera respetuosa con la fauna y de proteger sus hábitats.