Muere el ‘Ruso’, vocalista de Armonía 10, en ataque al bus de la orquesta
Estados Unidos

¡Mucha atención, inmigrantes en USA! Qué rol cumplen las oficinas del sheriff del norte de Texas en órdenes de deportación

Las oficinas del sheriff en el norte de Texas generan inquietud en las comunidades inmigrantes ante las operaciones de deportación y redadas de ICE. La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) denuncia el miedo palpable entre los inmigrantes.

Las redadas de ICe en Texas tienen un determinado rol en el Gobierno de Trump en EE. UU. Foto: Composición LR/CDN/SplCenter
Las redadas de ICe en Texas tienen un determinado rol en el Gobierno de Trump en EE. UU. Foto: Composición LR/CDN/SplCenter

Las oficinas del sheriff en el norte de Texas están en el centro de un debate sobre su papel en las operaciones de deportación y las redadas de ICE. Aunque el presidente Donald Trump aseguró que estas acciones se enfocan en criminales, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) advirtió que la preocupación entre las comunidades inmigrantes sigue presente.

Ante esta situación, el sheriff del condado de Tarrant, Bill Waybourn, intenta explicar el papel de la policía local en las nuevas políticas migratorias en EE. UU. Sin embargo, líderes comunitarios como Sal Carrillo, director de distrito de LULAC, señalan que el miedo en estas comunidades es evidente.

Las redes de ICE detienen y deportan a inmigrantes ilegales en USA. Foto: Cloud Front

Las redes de ICE detienen y deportan a inmigrantes ilegales en USA. Foto: Cloud Front

¿Qué rol cumplen las oficinas del sheriff del norte de Texas en órdenes de deportación de Trump?

Según Carillo, director del distrito de LULAC, afirmó que la preocupación por las deportaciones está dañando las relaciones entre aquellos en la comunidad inmigrante que él representa y los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en todos los niveles de EE. UU. "Un uniforme azul es lo mismo que un uniforme negro, que un uniforme marrón. Si tienen miedo, van a dudar en llamar y punto", precisó titular de LULAC

Por su parte, Waybourn, sheriff del condado de Tarrant, arguyó que sus oficiales no participan en las redadas de ICE, subrayando que "no tenemos autoridad para hacerlo". Sin embargo, los procedimientos de detención de inmigrantes en custodia son parte de su protocolo, lo que genera inquietud en la comunidad de Texas.

¿Qué es el programa 287(g) y cuál es su impacto en la comunidad de Texas?

El condado de Tarrant, Texas, está inscrito en un programa llamado 287(g) , que tiene como función capacitar a los carceleros para efectuar tareas de inmigración, incluida la detención de reclusos que se encuentran en el país de manera ilegal y el acceso a la base de datos de ICE. 

Al ser consultado sobre su posible participación en una mayor aplicación de las leyes de inmigración por parte de Tump, Waybourn le dijo a CBS News que no tiene suficiente información en este momento para realizar dicha decisión.

"Vamos a obedecer la ley", dijo Waybourn. "Vamos a hacerla cumplir, pero eso no se ha planteado y, francamente, no sé si tenemos el personal para hacerlo", manifestó el sheriff de Texas ante CBS News.