Estas son las monedas del siglo XX que podrían valer miles de dólares en Estados Unidos: cómo y cuándo encontrarlas
Los coleccionistas de monedas de la década de 1960 buscan raras y valiosas piezas que pueden estar ocultas en tu hogar. Algunas monedas que parecen comunes pueden tener un valor significativo
- Salario mínimo en Nueva York sube: fecha exacta y quiénes recibirán el aumento
- Muy buenas noticias para inmigrantes en USA: estas son las categorías especiales para obtener Green Card en 2025

Los coleccionistas de monedas están siempre en la búsqueda de piezas raras y valiosas debido a su importante valor en el mercado internacional. Algunas divisas del siglo XX, que pueden parecer comunes, en realidad pueden tener un valor significativo en el mercado numismático de Estados Unidos. Existen piezas monetarias que podrían valer miles de dólares en EE. UU., según GO BankinRates. Es fundamental estar al tanto si tienes una de estas monedas en algún momento de tu vida.
La década de 1960 fue un periodo de cambios económicos y sociales, lo que también se escenificó en la producción de monedas. Algunas de estas monedas históricas, debido a su escasez o a errores de acuñación, se han convertido en verdaderas joyas para los admiradores del mundo numismático.

Existen monedas del siglo XX que pueden valer miles de dólares. Foto: Numisco
¿Cuáles son las monedas del siglo XX que podrían valer miles de dólares en Estados Unidos?
Según GO BankinRates, existen determinadas monedas podrían valer miles de dólares en Estados Unidos. Identificar cuáles son podrían incrementar tu patrimonio económico.
- Medio dólar de Kennedy Half Dollar: esta moneda de 1964 es una de las divisas más buscadas por los coleccionistas en EE. UU. Esta moneda fue emitida en honor al ex presidente John F. Kennedy tras su asesinato en 1963. La versión de 1964, que contiene 90% de plata, puede alcanzar precios de hasta US$50 en condiciones excepcionales.
- Centavo de Lincoln Penny: el centavo de Lincoln de 1969 con el error de doble acuñación es extremadamente raro. Este error se produce cuando una moneda es golpeada dos veces en la misma posición, lo que genera un diseño borroso. Un ejemplar en buen estado puede valer más de US$20.000, lo que lo convierte en una de las monedas más valiosas de la década.
- Moneda de Washington Quarter: el cuarto de Washington de 1965 es notable porque fue el primer cuarto en ser acuñado sin plata. Sin embargo, algunas versiones de esta moneda, principalmente aquellas con errores de acuñación, pueden ser muy valiosas. Un cuarto de 1965 en condiciones excepcionales puede alcanzar precios de hasta US$10.000.
- Diez centavos de Roosevelt Dime: esta pieza monetaria de 1964 también es una moneda de plata que ha ganado popularidad entre los coleccionistas. Pese a que no es tan rara como otras divisas de esta lista, su valor puede aumentar considerablemente si se encuentra en condiciones excepcionales. Puede llegar a valer hasta US$5 en el mercado.
- Moneda 1960- D de Lincoln Penny: al igual que el centavo de 1969, el centavo de Lincoln de 1960-D también puede tener un error de doble acuñación. Este error es menos común, pero un ejemplar en condiciones óptimas puede alcanzar precios exorbitantes que oscilan los US$1.500. Los coleccionistas están siempre atentos a este tipo de monedas.

PUEDES VER: USCIS explica cómo ciudadanos y residentes permanentes pueden patrocinar a familiares con formulario clave
¿Qué hacer si tienes monedas del siglo XX en tu hogar?
Si tienes monedas de la década de 1960 en tu hogar, es recomendable que las revises. Podrías tener una pequeña fortuna escondida en tu colección. Es fundamental investigar sobre el mundo monetario para evitar confusiones.
Recuerda que el estado de conservación de la moneda es vital para determinar su valor, así que asegúrate de manejarlas con cuidado y, si es posible, consulta a un experto en numismática para obtener una evaluación precisa de tu divisa.