Cuidado con tu declaración de impuestos en EE. UU.: este mínimo error podría costarte una investigación del IRS
Los contribuyentes tienen derechos durante una auditoría, incluyendo el trato respetuoso y la posibilidad de impugnar cambios. Conocer estos derechos es vital para evitar problemas adicionales con el IRS.
- Salario mínimo en Nueva York sube: fecha exacta y quiénes recibirán el aumento
- Muy buenas noticias para inmigrantes en USA: estas son las categorías especiales para obtener Green Card en 2025

Cada año, millones de contribuyentes en Estados Unidos presentan su declaración de impuestos con la expectativa de recibir su reembolso sin inconvenientes. Sin embargo, un mínimo descuido puede convertirse en motivo de alerta para el Servicio de Impuestos Internos (IRS), lo que aumentaría el riesgo de una auditoría y posibles sanciones.
Un error común en el reporte de ingresos y deducciones podría despertar sospechas dentro del sistema de revisión fiscal. Quienes no presten atención a este detalle podrían recibir una notificación inesperada del IRS.
¿Qué tipo de error puede generar una auditoría fiscal del IRS en EE. UU.?
Ingresar montos redondeados en la declaración de impuestos podría ser un motivo de investigación. El IRS espera que los contribuyentes reporten ingresos, gastos y deducciones con exactitud, sin aproximaciones excesivas.
Por ejemplo, si un trabajador independiente incluye un gasto de US$495,25, el sistema acepta que lo redondee a US$495, pero declararlo como US$500 podría llamar la atención de la agencia fiscal. Aunque parezca insignificante, este tipo de ajustes irregulares puede derivar en una auditoría.

Si el IRS detecta errores, la auditoría puede ampliarse hasta 6 años, aunque normalmente revisa declaraciones de los últimos tres. Foto: Telemundo

PUEDES VER: USCIS explica cómo ciudadanos y residentes permanentes pueden patrocinar a familiares con formulario clave
¿Cómo saber si el IRS ha iniciado una auditoría?
Si un contribuyente recibe una carta del IRS notificando una auditoría, es fundamental seguir los pasos adecuados para evitar problemas adicionales.
- Revisar el contenido de la carta para identificar el motivo de la auditoría.
- Reunir recibos, facturas y cualquier documento que respalde los montos declarados.
- Consultar con un contador o representante fiscal para presentar una respuesta adecuada.
- Cumplir con los plazos establecidos por el IRS para evitar penalidades adicionales.
En algunos casos, el IRS puede aceptar la documentación presentada y concluir el proceso sin cambios en la declaración.
¿Cuánto tiempo puede el IRS auditar una declaración de impuestos?
El IRS generalmente revisa declaraciones de impuestos de los últimos tres años, pero si identifica errores graves o información incompleta, podría extender la auditoría hasta seis años, según detallan en su propio portal.
Si el caso no se resuelve dentro del período permitido por la ley, el contribuyente puede solicitar una extensión del plazo de prescripción. Esto le permitirá presentar documentación adicional, apelar la decisión o solicitar reembolsos adicionales si corresponde.
¿Cómo finaliza una auditoría del IRS?
Dependiendo de la documentación presentada y la revisión realizada por la agencia fiscal, una auditoría puede concluir de tres maneras:
- Sin cambios: La declaración se mantiene sin modificaciones tras verificar que toda la información es correcta.
- Con acuerdo: Se determinan ajustes en la declaración y el contribuyente acepta los cambios propuestos.
- Con desacuerdo: El IRS aplica modificaciones, pero el contribuyente no está de acuerdo con ellas.
Si el resultado implica el pago de impuestos adicionales, el IRS ofrece distintas opciones de pago, las cuales se detallan en la Publicación 594, El Proceso de Cobro del IRS.
¿Qué derechos tiene un contribuyente durante una auditoría?
El IRS garantiza ciertos derechos a los contribuyentes, los cuales están estipulados en la Publicación 1, Derechos del Contribuyente. Entre ellos se incluyen:
- Recibir un trato profesional y respetuoso por parte del personal del IRS.
- Mantener la confidencialidad y privacidad de los asuntos fiscales.
- Ser informado sobre la razón por la cual el IRS solicita información y cómo se utilizará.
- Tener representación legal, ya sea por cuenta propia o con un asesor fiscal autorizado.
- Apelar los resultados de la auditoría dentro del IRS o ante un tribunal.
¿Qué hacer si no se está de acuerdo con la auditoría?
Si un contribuyente no acepta los cambios propuestos por el IRS, puede impugnar la auditoría de varias formas:
- Solicitar una reunión con un gerente del IRS para discutir el caso.
- Recurrir a la Resolución Alternativa de Disputas (ADR, por sus siglas en inglés) para intentar llegar a un acuerdo.
- Presentar una apelación dentro del tiempo permitido por la ley, lo que permitirá una nueva revisión del caso antes de llegar a instancias judiciales.
- Comprender el proceso de auditoría y los derechos disponibles puede ayudar a los contribuyentes a manejar mejor cualquier revisión del IRS y evitar sanciones innecesarias.