Estados Unidos

Atención, ciudadano de Estados Unidos: IRS cancelará las cuentas de las personas que cometan esta infracción

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha intensificado medidas contra la evasión fiscal, incluyendo embargos y cancelaciones de cuentas bancarias para deudores.

IRS podría cancelar tus cuentas si incumples con esta norma en Estados Unidos. Foto: composición LR/IRS
IRS podría cancelar tus cuentas si incumples con esta norma en Estados Unidos. Foto: composición LR/IRS

En un esfuerzo por fortalecer la recaudación fiscal y combatir la evasión de impuestos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha implementado una serie de medidas estrictas dirigidas a contribuyentes que incumplen sus obligaciones tributarias. Estas acciones incluyen desde embargos hasta la posible cancelación de cuentas bancarias de aquellos que no regularicen su situación fiscal.

Según información proporcionada por el IRS, los embargos pueden ser revertidos si se determina que causan un daño económico inmediato al contribuyente. Para ello, es esencial que los afectados se comuniquen directamente con la agencia para evaluar su situación particular.

VIDEO MÁS VISTO

Incidente aéreo en Rusia: Avión se sale de la pista tras falla en el tren de aterrizaje

¿Por qué el IRS podría cancelar tus cuentas bancarias?

Según la información proporcionada en su página oficial, si un contribuyente ignora múltiples avisos sobre su deuda y no se comunica con el IRS, este podría decidir embargar su cuenta bancaria como siguiente paso.

"Un embargo del IRS es la incautación legal de sus bienes para satisfacer una deuda tributaria. Pueden quitársele sueldos, dinero de su banco u otra cuenta financiera; o quitarle y vender su(s) vehículo(s), bienes inmuebles, y otra propiedad personal", explica la entidad en su página oficial.

¿Qué medidas ha implementado el IRS?

El IRS ha intensificado sus esfuerzos para identificar y sancionar a los contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones fiscales. Entre las acciones más destacadas se encuentran:

  • Embargos de cuentas bancarias: El IRS tiene la autoridad para embargar cuentas bancarias de individuos y empresas con deudas tributarias significativas. Esta medida busca garantizar el pago de los montos adeudados al fisco.
  • Cancelación de cuentas bancarias: En casos extremos, y dependiendo de la gravedad del incumplimiento, el IRS puede proceder a la cancelación de cuentas bancarias de los deudores. Esta acción se considera cuando otras medidas no han logrado resultados satisfactorios.
  • Notificaciones y auditorías: Antes de proceder con embargos o cancelaciones, el IRS suele enviar notificaciones a los contribuyentes, instándolos a regularizar su situación. Si no se recibe respuesta o acción por parte del contribuyente, se pueden iniciar auditorías detalladas.

Repercusiones para los contribuyentes morosos

Las acciones del IRS pueden tener consecuencias significativas para aquellos que no cumplen con sus obligaciones tributarias. Además de la pérdida de acceso a fondos en cuentas bancarias embargadas o canceladas, los contribuyentes pueden enfrentar:

  • Multas y sanciones adicionales: El incumplimiento puede resultar en la imposición de multas que incrementan el monto total adeudado.
  • Daño a la reputación crediticia: Los embargos y cancelaciones pueden afectar negativamente el historial crediticio del individuo o la empresa, dificultando futuras operaciones financieras.
  • Acciones legales: En situaciones extremas, el IRS puede emprender acciones legales contra los deudores, lo que podría culminar en juicios y otras complicaciones legales.

¿Qué opciones tienen los contribuyentes en riesgo?

Es crucial que los contribuyentes que se encuentren en mora o que anticipen dificultades para cumplir con sus obligaciones fiscales tomen medidas proactivas para evitar las sanciones del IRS. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Comunicación directa con el IRS: Establecer contacto con la agencia puede abrir opciones como planes de pago o acuerdos de liquidación que eviten medidas más drásticas.
  • Asesoramiento profesional: Consultar con un asesor fiscal o abogado especializado puede proporcionar estrategias para manejar deudas tributarias y minimizar sanciones.
  • Revisión de obligaciones fiscales: Es recomendable que los contribuyentes revisen regularmente sus obligaciones fiscales y se aseguren de cumplir con todas las regulaciones vigentes para evitar problemas futuros.