Estados Unidos

Redadas del ICE en EE. UU.: arrestos de inmigrantes aumentaron 137% en los primeros días del gobierno de Trump

Las nuevas políticas migratorias de Donald Trump han provocado un aumento del 137% en los arrestos de inmigrantes en Estados Unidos. ICE ha intensificado sus operativos en ciudades santuario y centros de detención.

El endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump ha provocado un aumento histórico del 137 % en los arrestos de inmigrantes en EE. UU. Foto: Composición LR
El endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump ha provocado un aumento histórico del 137 % en los arrestos de inmigrantes en EE. UU. Foto: Composición LR

El endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump ha generado un incremento histórico en los arrestos de inmigrantes. Según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), las detenciones en el interior del país aumentaron un 137%, durante el período de tiempo comprendido entre el 20 de enero y el 8 de febrero, en comparación con el mismo período del año anterior, cuando gobernaba Joe Biden, informó Fox News.

Las cifras reflejan un cambio radical en la estrategia migratoria, con redadas en todo el país, incluyendo ciudades con políticas de protección para indocumentados. Además, la administración ha recurrido a prisiones federales y hasta la base militar de Guantánamo Bay para albergar a los detenidos.

VIDEO MÁS VISTO

Cámara de seguridad registra el arresto de estudiante de Tufts con visa por agentes federales

¿Cómo aumentaron las cifras de arrestos de inmigrantes durante el gobierno de Trump?

Los datos oficiales muestran un incremento significativo en las detenciones realizadas por ICE en el período de tiempo comprendido entre el 20 de enero y el 8 de febrero, especialmente en ciertos grupos de inmigrantes:

  • Total de arrestos en el interior del país: Pasaron de 4.969 en 2024 a 11.791 en 2025, un aumento del 137%.
  • Detenciones de inmigrantes con antecedentes criminales: Se duplicaron, pasando de 4.526 en 2024 a 8.993 en el mismo período de este año.
  • Capturas de fugitivos en libertad: Aumentaron un 156%, de 2.164 a 5.538.
  • Arrestos en cárceles locales: Crecieron un 59%, reflejando la colaboración de algunas jurisdicciones con ICE.
  • Detenciones de presuntos pandilleros: Se incrementaron un 105%, incluyendo miembros del Tren de Aragua, de 210 en 2024 a 430 en 2025.

¿Cuáles son las estrategias de ICE para arrestar inmigrantes?

La ofensiva migratoria de la administración Trump se basa en una serie de tácticas destinadas a aumentar el número de detenciones y deportaciones en Estados Unidos.

  • Operativos en ciudades santuario: ICE ha intensificado arrestos en localidades que antes protegían a inmigrantes indocumentados, como Nueva York, Chicago y Los Ángeles.
  • Uso de prisiones federales: Ante la falta de espacio en centros de detención, el gobierno ha recurrido a cárceles federales para retener a los detenidos.
  • Traslados a Guantánamo Bay: Se han enviado hasta 30.000 inmigrantes a la base militar en Cuba, una medida que ha generado polémica.
  • Eliminación de restricciones en lugares sensibles: Se permite a ICE realizar arrestos en hospitales, escuelas e iglesias, lo que antes estaba prohibido.
  • Acción contra ciudades con políticas migratorias flexibles: El Departamento de Justicia ha emprendido demandas contra Nueva York y Chicago por sus leyes de protección a inmigrantes.
  • Vigilancia en cárceles locales: ICE ha reforzado su presencia en prisiones estatales y locales para detener a inmigrantes antes de que sean liberados.

Impacto de las nuevas políticas migratorias en la frontera sur de Estados Unidos

El impacto de estas medidas no solo se ha sentido en las ciudades, sino también en la frontera sur del país, donde los intentos de cruce ilegal han disminuido drásticamente:

  • Caída del número de cruces ilegales: Según Fox News, el número de inmigrantes que ingresan sin ser detenidos ha bajado un 93% desde febrero.
  • Mayor presencia de agentes fronterizos: Se han destinado más recursos para patrullar la frontera y evitar ingresos ilegales.