Ron DeSantis y la buena noticia para trabajadores en Florida: 5 requisitos para aplicar a la Licencia Universal
La Ley de Licencia Universal en Florida, firmada por el gobernador Ron DeSantis, permite a profesionales con licencias de otros estados ejercer sin requisitos adicionales, agilizando su integración laboral.
- Trump y la buena noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que se eliminó este requisito para tramitar más rápido la Green Card
- Nueva York despide al MetroCard: residentes tendrán que usar nuevo sistema de pago con diferentes beneficios

El mercado laboral de Florida recibió un importante impulso con la aprobación de la Ley de Licencia Universal, también conocida como Ley SB 1600. Firmada por el gobernador Ron DeSantis, esta legislación permite que profesionales con licencias emitidas en otros estados puedan ejercer en Florida sin necesidad de cumplir requisitos adicionales, como exámenes locales o experiencia específica dentro del estado.
Esta reforma tiene como objetivo principal atraer talento altamente capacitado en sectores estratégicos como salud, educación, construcción y tecnología. Además, garantiza que las licencias sean procesadas en un máximo de siete días, lo que facilita la rápida integración de los trabajadores al mercado laboral de Florida.

PUEDES VER: Licencia de conducir en Florida: ¿existe un límite de edad para manejar legalmente, según FLHSMV?
Ley Ron DeSantis: 5 requisitos para aplicar a la Licencia Universal
A pesar de la flexibilización en los procesos, la Ley de Licencia Universal establece ciertos requisitos que los solicitantes deben cumplir para ejercer legalmente en Florida. De acuerdo con la normativa, se deben respetar cinco condiciones esenciales:
- Licencia profesional vigente: el solicitante debe contar con una licencia activa emitida por cualquier estado de Estados Unidos y estar en buen estado.
- Historial disciplinario limpio: no se aceptan profesionales con sanciones activas en el estado de origen.
- Ausencia de antecedentes penales relevantes: los solicitantes no pueden haber cometido delitos que los inhabiliten para ejercer su profesión en Florida.
- Pago de tarifas administrativas: se requiere cubrir los costos asociados al proceso de solicitud.
- Exámenes de jurisprudencia local (si aplica)
Estos criterios garantizan que los estándares de calidad profesional se mantengan sin afectar la seguridad y bienestar de los ciudadanos. Además, los organismos reguladores, como el Departamento de Regulación Empresarial y Profesional (DBPR) y el Departamento de Salud (DOH), tienen la autoridad de revocar licencias en caso de irregularidades en la documentación presentada.
¿Qué es la Ley de Licencia Universal y en qué consiste?
La Ley de Licencia Universal es una reforma que elimina barreras regulatorias para que profesionales con licencias de otros estados puedan ejercer en Florida sin necesidad de trámites complejos. Esta iniciativa busca impulsar la economía local, garantizar el acceso a servicios esenciales y fortalecer la competitividad del estado en sectores clave.
Uno de los aspectos más innovadores de esta ley es la MOBILE Act., que obliga al Departamento de Salud de Florida a emitir licencias profesionales en un máximo de siete días para quienes cumplan con los requisitos. Con esta legislación, el estado busca mejorar la calidad de los servicios disponibles para sus ciudadanos, reducir los tiempos de espera en la obtención de licencias y atraer a especialistas de otras partes del país.
¿A quiénes beneficia la Ley SB 1600?
La implementación de la Ley SB 1600 trae múltiples beneficios para distintos sectores. Entre los principales beneficiarios se encuentran:
- Trabajadores del sector salud: médicos, enfermeros, terapeutas, técnicos en laboratorio y personal sanitario en general.
- Educadores y pedagogos: maestros, asesores educativos y especialistas en formación académica.
- Profesionales de la construcción y urbanismo: arquitectos, ingenieros, contratistas y técnicos en mantenimiento HVAC.
- Especialistas en tecnología y telecomunicaciones: técnicos en informática, programadores y expertos en redes.
- Abogados y asesores financieros: contadores, analistas económicos y expertos en regulación legal.
Con la entrada en vigencia de la Ley de Licencia Universal, Florida se consolida como un estado atractivo para el talento profesional, fomentando un mercado laboral más dinámico y competitivo.