Florida y la Nueva Ley de Licencia Universal 2025: los 5 requisitos clave para aplicar a la MOBILE Act. en Estados Unidos
Florida fortalece su mercado laboral con la Ley de Licencia Universal (MOBILE Act, SB1600), permitiendo que profesionales de otros estados trabajen sin requisitos adicionales, facilitando su integración al mercado laboral local.
- Trump causa polémica al exhibir carteles en el jardín de la Casa Blanca que resaltan delitos cometidos por inmigrantes ilegales
- Deportación masiva en EEUU: 199 venezolanos, entre ellos 4 niños, fueron regresados a Venezuela

Florida moderniza su mercado laboral con la puesta en marcha de la Ley de Licencia Universal, conocida también como MOBILE Act (Ley SB1600). Esta legislación permite a los profesionales con licencias otorgadas en otros estados ejercer en Florida sin necesidad de cumplir requisitos adicionales, como exámenes locales o experiencia específica en el estado.
Firmada por el gobernador Ron DeSantis, la reciente legislación tiene como objetivo atraer a profesionales altamente capacitados en áreas clave como salud, educación y construcción. Además, la ley garantiza que los trabajadores puedan obtener sus licencias en un plazo máximo de siete días, agilizando su integración al mercado laboral de forma más expedita.
Ley de Licencia Universal en Florida: ¿cuáles son los requisitos para aplicar?
Si bien la Ley SB 1600 promueve la movilidad laboral en Florida, los aspirantes deben cumplir con cinco requisitos clave para acceder a la Licencia Universal. Este procedimiento asegura que se respeten los estándares de calidad y transparencia. A continuación, los detalles:
- Licencia profesional vigente: los solicitantes deben contar con una licencia activa emitida por cualquier estado de EE. UU.
- Historial limpio: no se permiten medidas disciplinarias activas ni sanciones en el estado de origen.
- Antecedentes penales claros: no se aceptan solicitudes de quienes posean antecedentes penales relevantes.
- Pago de tarifas: se deben cubrir los importes asociados al proceso de solicitud.
- Exámenes de jurisprudencia local: en algunos casos, será necesario aprobar pruebas específicas sobre las leyes y normativas de Florida.
Además, los organismos reguladores, como el Departamento de Regulación Empresarial y Profesional (DBPR) y el Departamento de Salud (DOH), tienen la autoridad para revocar licencias en caso de irregularidades en la documentación presentada.
Ley de Licencia Universal en Florida: ¿en qué consiste MOBILE Act.?
La MOBILE Act es una de las innovaciones clave de la Ley de Licencia Universal. Esta normativa, enfocada en el sector de la salud, obliga al Departamento de Salud de Florida a emitir licencias profesionales en un máximo de siete días para los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos.
Esta medida responde de manera directa a la creciente demanda de personal médico y de enfermería, áreas donde las extensas demoras en la obtención de licencias han restringido históricamente la movilidad de los profesionales. De acuerdo con datos del Institute for Justice, alrededor del 20% de los trabajadores en Estados Unidos requiere una licencia para desempeñar su profesión, siendo el sector de la salud uno de los más impactados.
Con la implementación de la MOBILE Act., Florida espera no solo facilitar el acceso al mercado laboral, sino también mejorar la calidad de los servicios esenciales disponibles para sus ciudadanos.

PUEDES VER: Estos son los 8 apellidos que podrían facilitar el trámite de la ciudadanía americana en Estados Unidos
¿Quiénes son los beneficiarios de la Ley Ron DeSantis en Florida?
La implementación de la Ley SB 1600 tiene como objetivo principal eliminar barreras regulatorias y facilitar la movilidad laboral para profesionales calificados. Entre los principales beneficiarios de esta normativa se encuentran:
- Trabajadores de la salud: médicos, enfermeros, terapeutas y técnicos.
- Educadores: profesores y especialistas en pedagogía.
- Construcción: arquitectos, contratistas y técnicos especializados (HVAC).
- Tecnología y mantenimiento: técnicos en telecomunicaciones, sistemas e industria.
- Asesores legales y financieros: abogados, contadores y analistas financieros.
- Empresas locales: organizaciones que buscan talento calificado de otros estados.
- Ciudadanos de Florida: la llegada de más profesionales mejora el acceso a servicios esenciales.
Con esta medida, Florida se une a más de 20 estados en Estados Unidos que han implementado políticas similares, destacando la importancia de una economía flexible y en constante crecimiento.

PUEDES VER: Estos son los cheques de estímulo que se depositarán en la quincena de enero 2025 en Estados Unidos
Ley SB1600: ¿qué es y por qué es importante?
La Ley SB1600, también conocida como el MOBILE Act (Mobile Opportunity by Interstate Licensure Endorsement Act), es una legislación aprobada en Florida que facilita la movilidad laboral para profesionales con licencias emitidas en otros estados de EE. UU. Esta ley permite a estos profesionales ejercer sus funciones en Florida sin enfrentar barreras regulatorias adicionales, como exámenes locales o requisitos de experiencia previa.
¿Florida tendrá un aumento salarial este febrero de 2025?
Aunque Florida no llevará a cabo un aumento salarial en febrero, se espera un incremento del salario mínimo para el 30 de septiembre de 2025, alcanzando los 14 dólares por hora. Esta medida es parte de la Enmienda 2, una iniciativa aprobada en 2020 con el objetivo de asegurar un aumento gradual en los ingresos de los trabajadores del estado.
Además, los empleados que reciben propinas también verán un aumento en su salario base. Para 2025, este salario subirá a 10,98 dólares por hora, garantizando que, junto con las propinas, alcancen el nuevo salario mínimo general.
Industrias como la hotelería, el comercio minorista y los servicios de alimentación dependen de esta mejora para ofrecer mayor estabilidad económica a sus trabajadores. Según analistas, este cambio no solo ayudará a los empleados, sino que fortalecerá el poder adquisitivo y la economía local.