Estados Unidos

Mucha atención, inmigrantes en EE. UU.: estos son los documentos que deben portar los estudiantes para evitar arrestos

Los estudiantes extranjeros deben llevar cuatro documentos esenciales: Formulario I-20, Pasaporte vigente, Visa de estudiante (F-1) y Formulario I-94. Estos elementos son imprescindibles para enfrentar intervenciones.

Estudiantes inmigrantes deben portar estos documentos. Foto: CNN
Estudiantes inmigrantes deben portar estos documentos. Foto: CNN

En Estados Unidos, los operativos de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) siguen siendo una preocupación para muchos, especialmente para los estudiantes internacionales. Las autoridades están llevando a cabo redadas en varias ciudades, y es importante que los estudiantes extranjeros estén preparados para cualquier eventualidad. Por este motivo, es importante conocer qué documentos son cruciales para evitar ser detenidos en caso de un encuentro con las autoridades migratorias

Si eres estudiante extranjero en Estados Unidos de universidad, colegio e instituto, es clave conocer los documentos que debes portar para que no tengas problemas en una intervención por agentes ICE, según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Estudiantes inmigrantes en escuelas de Estados Unidos. Foto: CNN

Estudiantes inmigrantes en escuelas de Estados Unidos. Foto: CNN

¿Cuáles son los documentos que deben portar los estudiantes inmigrantes para evitar arrestos?

Los estudiantes inmigrantes en Estados Unidos deben contar con 4 documentos indispensables en una posible intervención de agentes ICE. A continuación, los 4 elementos que debes portar en la mochila antes de ir a clases.

  • Formulario I-20 (Certificado de Elegibilidad para Estatus de Estudiante No Inmigrante)
  • Pasaporte Vigente
  • Visa de Estudiante (F-1)
  • Formulario I-94 (Registro de Entrada y Salida)

Asimismo, si un estudiante desea extender su visa para trabajar en Estados Unidos, es necesario que presente un certificado correspondiente al Programa de Entrenamiento Práctico Opcional (OPT) o al Programa de Entrenamiento Práctico Curricular (CPT). Estos programas permiten a los estudiantes adquirir experiencia laboral relacionada con su campo de estudio mientras se encuentran en el país.

PUEDES VER: Kristi Noem ordenó la eliminación del TPS de los venezolanos en Estados Unidos: ¿quién es y por qué lo hizo?

¿Cuáles son los grupos de inmigrantes que no serían deportados por Donald Trump?

Según CNN, los inmigrantes que pueden evitar la deportación en Estados Unidos son aquellos que cumplen con ciertos requisitos establecidos por las leyes internacionales y los programas de protección del gobierno.

  • Residentes permanentes: los extranjeros que obtuvieron la residencia permanente en Estados Unidos cuentan con derechos que los resguardan de la deportación masiva impulsada por Donald Trump.
  • Naturalizados: aquellos inmigrantes que han completado el proceso de naturalización y adquirido la ciudadanía estadounidense no están sujetos a las deportaciones en USA.
  • Beneficiarios de DACA: los jóvenes inscritos en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) pueden permanecer en el país norteamericano, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
  • Refugiados y asilados: los extranjeros reconocidos como refugiados o asilados en el gigante norteamericano cuentan con protección legal, lo que les permite quedarse en el país.
  • Solicitantes de asilo: aquellos inmigrantes que han solicitado asilo y aún esperan una resolución, así como las víctimas de trata de personas o violencia doméstica con visas especiales, también están protegidos de la deportación en EE. UU.

¿Cuáles son las sanciones que enfrentarían los inmigrantes deportados que vuelven a ingresar ilegalmente a EE. UU.?

El Título 8, sección 1326(a) del Código Penal de Estados Unidos, establece que un extranjero que ha sido deportado no puede intentar ingresar al país sin autorización. Además, detalla que dicho accionar es un "delito grave punible" y puede generar hasta veinte años de prisión, según detalló CNN.

Según CNN, además, las sanciones por reingresar ilegalmente pueden "incluir multas y penas de prisión que varían según la gravedad de la situación." Es vital que los extranjeros eviten incumplir la normativa estadounidense en todo momento.