Estados Unidos

Redadas falsas de ICE en Filadelfia: arrestan a estudiante por fingir ser agente para ingresar a residencias

Un estudiante de Temple University fue detenido tras hacerse pasar por agente del ICE para intentar entrar a una residencia universitaria. Dos cómplices lograron escapar. La universidad investiga el incidente, mientras la policía rastrea a los sospechosos restantes.

Un joven se hizo pasar por un agente migratorio de ICE, lo que desencadenó algunas consecuencias. Foto: Composición LR
Un joven se hizo pasar por un agente migratorio de ICE, lo que desencadenó algunas consecuencias. Foto: Composición LR

El 1 de febrero de 2025, un estudiante de Temple University, identificado como Aidan Steigelmann, de 22 años, fue arrestado por la policía de Filadelfia tras intentar ingresar a una residencia estudiantil haciéndose pasar por agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según informaron medios locales como CBS News y ABC News, el joven, acompañado por dos cómplices, trató de acceder a las instalaciones de Johnson & Hardwick Residence Hall, en el campus ubicado en North Broad Street.

Los tres hombres, vestidos con camisetas negras con las palabras “POLICE” en el frente y “ICE” en la espalda, intentaron hacerse pasar por oficiales de inmigración. Sin embargo, un guardia de seguridad frustró su entrada al edificio. Tras la fallida operación, los sospechosos fueron vistos huyendo en un vehículo SUV Jaguar. Minutos después, la policía recibió nuevos reportes sobre disturbios relacionados con el grupo en un negocio cercano.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

El plan que intentaron ejecutar los falsos agentes

El incidente comenzó alrededor de las 9:30 p.m. del 1 de febrero, cuando los tres hombres llegaron al complejo residencial Johnson & Hardwick, un espacio que alberga a cientos de estudiantes en el corazón del campus. Los sospechosos se presentaron como supuestos agentes del ICE, una estrategia que parecía diseñada para intimidar o engañar al personal de seguridad.

De acuerdo con los informes policiales, Steigelmann grababa la escena mientras los otros dos intentaban convencer al guardia de seguridad de que les permitiera el acceso. Vestían prendas que imitaban uniformes policiales, buscando aparentar legitimidad. Sin embargo, el guardia no cayó en el engaño y les negó la entrada.

Frustrados, los tres individuos se retiraron y fueron vistos subiendo a un Jaguar SUV. Las autoridades de Temple University calificaron el incidente como una amenaza seria a la seguridad del campus, por lo que se activaron inmediatamente los protocolos de vigilancia para dar con los responsables.

Cómo la policía rastreó a los sospechosos

Después del intento de ingreso, los hombres se desplazaron a un negocio cercano llamado Insomnia Cookies, ubicado en la 1300 de Cecil B. Moore Avenue, donde causaron disturbios. Allí, nuevamente se hicieron pasar por oficiales, al tiempo que continuaban grabando videos. Varios testigos notificaron a la policía, lo que permitió a las autoridades obtener más detalles sobre la descripción física y la conducta del grupo.

Gracias a las cámaras de seguridad instaladas en la zona, los investigadores pudieron rastrear el vehículo sospechoso. Aproximadamente a las 10:00 p.m., el Jaguar fue localizado en North 12th Street. Poco después, Aidan Steigelmann fue detenido en la cuadra 1700 de esa misma calle. Aunque el estudiante fue puesto bajo custodia, sus dos cómplices lograron escapar a bordo del SUV. La policía de Filadelfia incautó el vehículo y continúa buscando a los sospechosos restantes.

Las consecuencias para el estudiante y las acciones de Temple University

Aidan Steigelmann fue suspendido temporalmente por Temple University, a la espera de una investigación disciplinaria. La institución no descartó la posibilidad de una expulsión definitiva en caso de que se confirme su participación en los hechos. En un comunicado difundido por ABC News, la universidad reafirmó su política de tolerancia cero hacia cualquier conducta que ponga en riesgo la seguridad del campus.

“Cualquier estudiante encontrado responsable de estos actos enfrentará sanciones que podrían incluir la expulsión”, declaró un portavoz de la universidad. Asimismo, Temple University ha ofrecido servicios de apoyo psicológico para los estudiantes y empleados que se hayan visto afectados por el incidente.

Jennifer D. Griffin, vicepresidenta de Seguridad Pública de Temple, expresó su preocupación ante el suceso: “Estamos comprometidos con la seguridad de nuestra comunidad universitaria. Continuaremos colaborando con la policía para garantizar que se haga justicia y para fortalecer nuestras medidas de protección”.

El trasfondo migratorio que generó preocupación en la comunidad

El incidente se produce en un contexto de alta sensibilidad frente a las políticas migratorias en Estados Unidos. Con administración de Donald Trump, las redadas y operativos del ICE han sido motivo de temor para comunidades de inmigrantes, especialmente en ciudades como Filadelfia, que ha declarado ser una “ciudad santuario”. Estos factores han hecho que cualquier actividad relacionada con agentes de inmigración genere alarma inmediata.

El 31 de enero, días antes del incidente, el presidente de Temple University, John Fry, envió un mensaje a la comunidad universitaria asegurando que no había registros de operativos oficiales del ICE en el campus. “Cualquier intervención de fuerzas del orden debe seguir los procedimientos judiciales adecuados, incluyendo la presentación de órdenes oficiales”, enfatizó Fry en su comunicado.

Las autoridades locales instan a quienes tengan información sobre el paradero de los otros dos sospechosos a comunicarse con Central Detectives al 215-686-3093 o enviar pistas anónimas al 215-686-TIPS (8477). Mientras tanto, la investigación continúa bajo la supervisión de la policía de Filadelfia en colaboración con la seguridad de Temple University.