Estados Unidos

Inmigrante chino fue detenido al tratar de ingresar en barco improvisado a Estados Unidos por las Bahamas

Agentes de la Guardia Costera de Estados Unidos interceptaron al inmigrante de nacionalidad china por aguas cercanas a las Bahamas. 

Inmigrante chino se enfrentaba a inciertas condiciones oceánicas, falta de equipos adecuados y una exposición prolongada al sol. Foto: difusión.
Inmigrante chino se enfrentaba a inciertas condiciones oceánicas, falta de equipos adecuados y una exposición prolongada al sol. Foto: difusión.

El pasado martes, la tripulación del buque Cutter Sea Horse avistó a un inmigrante chino remando en el océano con una maleta amarrada a su improvisada embarcación. Según imágenes difundidas por la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG), el hombre intentaba cruzar las aguas cercanas a las Bahamas utilizando dos tablas de remo apiladas, a las que había sujetado varias piezas de equipaje.

Las autoridades informaron que el migrante fue detenido a unos 40 kilómetros de la costa de Freeport, en las Bahamas, antes de ser trasladado de regreso a ese país. La detención se llevó a cabo pocos días después de otro operativo en Florida relacionado con el tráfico de migrantes.

¿Tráfico de inmigrantes en el Caribe y sur de Florida?

Un video de 14 segundos publicado por la agencia de seguridad en X (antes Twitter) muestra al ciudadano chino remando lentamente su embarcación improvisada tras saludar brevemente a la tripulación del Cutter Sea Horse. Este caso se suma a otros incidentes recientes vinculados al tráfico de migrantes en el Caribe y el sur de Florida.

Una semana antes, 26 ciudadanos chinos desembarcaron en Coral Gables, Florida, en lo que las autoridades identificaron como una operación de contrabando de migrantes con origen en las Bahamas. Según CBS News y Fox News, los migrantes habrían llegado en una embarcación que los dejó en una zona aislada del extremo sur de Coral Gables.

Sin embargo, las autoridades aclararon que este era un caso de contrabando y no de trata de personas, ya que los migrantes portaban documentación y dinero en efectivo, lo que sugiere que no fueron obligados a viajar. Este tipo de operaciones representa un reto tanto para las autoridades estadounidenses como para los países del Caribe.

Inmigrantes continúan arriesgándose por ingresar a Estados Unidos

En respuesta al incremento de intentos de migración irregular, la Guardia Costera de Estados Unidos ha intensificado sus patrullajes en las aguas del Caribe y el Atlántico. Sin embargo, la persistencia de estos casos evidencia que muchos migrantes continúan arriesgándose en busca de mejores oportunidades económicas o para escapar de condiciones adversas en sus países de origen.

A pesar de estos esfuerzos, la USCG reafirmó en su comunicado su compromiso con la seguridad marítima y la prevención de tragedias en el mar. No obstante, la creciente cantidad de migrantes que intentan estas travesías pone de manifiesto la complejidad del problema y los desafíos que enfrenta la región en materia de migración.