Estados Unidos

El ‘baile de Trump’ se convierte en una tendencia entre los deportistas de Estados Unidos

El 'baile de Trump' se ha impuesto en el ámbito deportivo como forma de celebración entre atletas, tras su aparición en la campaña electoral del presidente electo de EE. UU.

Desde su viralidad en eventos recientes, el 'baile de Trump' ha sido adoptado por varios deportistas, especialmente en la NFL, marcando un cambio en la relación entre política y deporte. Foto: ABC
Desde su viralidad en eventos recientes, el 'baile de Trump' ha sido adoptado por varios deportistas, especialmente en la NFL, marcando un cambio en la relación entre política y deporte. Foto: ABC

El 'baile de Trump', popularizado por el presidente electo de EE. UU., ha tomado por asalto el ámbito deportivo, convirtiéndose en una forma de celebración entre los atletas. Desde su aparición en la campaña electoral, este movimiento ha evolucionado y se ha integrado en diversas disciplinas deportivas.

La viralidad del baile se disparó cuando Trump interrumpió un acto para bailar al ritmo de sus canciones favoritas, lo que llevó a varios deportistas a adoptarlo como parte de sus celebraciones tras jugadas destacadas. Este fenómeno ha generado tanto entusiasmo como controversia en el panorama deportivo actual.

El uso del 'baile de Trump' ha sido especialmente notorio en la NFL, donde varios jugadores lo han incorporado en sus celebraciones, marcando un cambio en la relación entre política y deporte.

El origen del 'baile de Trump'

El 'baile de Trump' se originó durante la campaña presidencial, donde el entonces candidato agitaba los puños frente a sus seguidores. Este gesto se convirtió en un símbolo de su estilo enérgico y carismático. Sin embargo, fue en un evento reciente donde el baile cobró nueva vida, cuando Trump decidió poner su música favorita durante más de 40 minutos, generando un ambiente festivo que resonó en el público.

Adopción en el deporte

Desde la reelección de Trump, el 'baile de Trump' ha sido adoptado por varios atletas en diferentes disciplinas. Un ejemplo destacado fue el ala defensiva de los 49ers de San Francisco, Nick Bosa, quien celebró un placaje con este baile, acompañado por sus compañeros de equipo. Bosa, un conocido partidario de Trump, expresó que la idea surgió de sus compañeros, quienes querían que lo hiciera. Este tipo de celebraciones ha comenzado a ser común en la NFL, donde varios jugadores han seguido su ejemplo.

Reacciones y controversias

La adopción del 'baile de Trump' ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos lo ven como una forma de expresión y celebración, otros lo critican por su conexión con la política. El golfista británico Charley Hull y el futbolista estadounidense Christian Pulisic también se unieron a la tendencia, aunque Pulisic enfatizó que su celebración no tenía connotaciones políticas, sino que simplemente buscaba divertirse.

La popularidad del 'baile de Trump' plantea interrogantes sobre la futura interacción entre la política y el deporte, a medida que más atletas lo integran en sus celebraciones. Foto TUDN

La popularidad del 'baile de Trump' plantea interrogantes sobre la futura interacción entre la política y el deporte, a medida que más atletas lo integran en sus celebraciones. Foto TUDN

Un cambio en la narrativa deportiva

Este fenómeno marca un cambio significativo en la narrativa deportiva, donde la política y el deporte solían estar separados. Históricamente, atletas como Colin Kaepernick y LeBron James enfrentaron críticas por sus posturas políticas, mientras que ahora el 'baile de Trump' parece ser aceptado y celebrado. Este cambio ha sido comentado por analistas, quienes sugieren que la era Trump ha transformado la forma en que los deportistas se relacionan con la política.

Conclusiones sobre el 'baile de Trump'

El 'baile de Trump' ha trascendido su origen político para convertirse en un fenómeno cultural dentro del deporte. A medida que más atletas lo adoptan, se plantea la pregunta de cómo se verá la relación entre política y deporte en el futuro. La aceptación de este baile por parte de los deportistas podría indicar un cambio en la percepción pública sobre la expresión política en el ámbito deportivo.

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"