Estados Unidos

Ofrecen empleo remoto para quienes hablen español en Estados Unidos: requisitos y sueldo de hasta US$50 por hora

El teletrabajo crece en EE. UU., generando oportunidades para hispanohablantes que buscan empleo remoto como instructores en línea, con salarios competitivos en dólares.

Trabajo para hispanohablantes ofrece pago de 45 dólares y 50 dólares la hora. Foto: composición LR/ Freepic
Trabajo para hispanohablantes ofrece pago de 45 dólares y 50 dólares la hora. Foto: composición LR/ Freepic

El crecimiento del teletrabajo ha generado numerosas oportunidades para los hispanohablantes en todo el mundo. En Estados Unidos, diversas empresas están en busca de personas que hablen español para cubrir puestos como instructores en línea, ofreciendo salarios en dólares y la opción de trabajar desde casa. Este tipo de empleo ha captado la atención de la comunidad latina, ya que existe una gran demanda de profesionales bilingües en campos como la educación, el servicio al cliente y la traducción.

Trabajar desde tu casa como profesor virtual es una de las opciones más atractivas para los hispanohablantes, ya que combina la comodidad del hogar con la oportunidad de ganar un salario competitivo en dólares. Además, los interesados no están limitados por su ubicación geográfica, lo que significa que pueden acceder a estas ofertas desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de residir en Estados Unidos.

La modalidad virtual ofrece mayor flexibilidad en el trabajo. Foto: Keepit

La modalidad virtual ofrece mayor flexibilidad en el trabajo. Foto: Keepit

¿De qué trata el empleo remoto en EE. UU.?

La empresa NYC Company, señala en su publicación, que el principal objetivo de este empleo es brindar servicios educativos o de atención a clientes en español, para aprovechar el crecimiento de las plataformas digitales. Las empresas están buscando principalmente personas con habilidades en enseñanza o con experiencia previa en atención al cliente que puedan adaptarse a las demandas del mercado norteamericano. Estas posiciones son particularmente atractivas para latinos que buscan una oportunidad de trabajo desde casa, ya que no exigen la presencia física en una oficina.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

Los requisitos para postular a estas ofertas de teletrabajo son sencillos, lo que facilita el acceso a una gran variedad de perfiles. Entre los principales requisitos, se destacan: ser hablante nativo de español, tener un conocimiento intermedio o avanzado del inglés, y contar con acceso a internet estable para desempeñar las funciones de manera remota. A continuación una lista detallada de los requerimientos:

  • Licenciatura (Maestría deseable).
  • Certificación para enseñar español en grados 7 a 12 en NYS.
  • 1-3 años de experiencia docente a tiempo completo.
  • Nivel nativo de español y C1+ de fluidez en inglés.
  • Conocimiento profundo de la cultura hispanohablante.
  • Experiencia en enseñanza en línea.
Virtual Vocations en una página web que ofrece puestos laborales virtuales. Foto: Virtual Vocations

Virtual Vocations en una página web que ofrece puestos laborales virtuales. Foto: Virtual Vocations

¿Cuál es el horario del trabajo?

En el caso de los profesores virtuales, los horarios suelen depender de la disponibilidad de los estudiantes, lo que implica la posibilidad de trabajar en horarios nocturnos o fines de semana, especialmente si los estudiantes se encuentran en diferentes zonas horarias. Esta flexibilidad hace que el trabajo sea atractivo para aquellos que buscan un balance entre vida personal y laboral.

Además, los trabajadores pueden acceder a su salario en dólares, lo que representa un incentivo importante para quienes buscan mejorar su estabilidad financiera, ya que pueden cobrar en una moneda fuerte sin importar en qué parte del mundo se encuentren.

  • Pago de $45.00 - $50.00 por hora.
  • Trabajo a tiempo parcial bajo contrato.
  • Modalidad remota.

¿Qué otros empleos ofrecen en modalidad virtual?

Además de los empleos en enseñanza y atención al cliente, existen otras opciones de trabajo para hispanohablantes en Estados Unidos que también permiten la modalidad remota. Algunas empresas están contratando para roles en traducción, marketing digital, soporte técnico y ventas, todos los cuales pueden realizarse completamente en español.

El crecimiento del teletrabajo ha permitido que profesionales de diferentes áreas encuentren opciones atractivas para trabajar desde casa, sin importar su ubicación. Desde roles en NYC hasta posiciones en empresas de tecnología y comunicación, el mercado laboral para latinos está en plena expansión. La capacidad de trabajar desde tu casa ha demostrado ser una solución eficiente tanto para empleados como para empleadores, permitiendo a los trabajadores hispanohablantes acceder a oportunidades laborales que anteriormente no habrían estado a su alcance.

¿Cómo se celebra el Domingo de Ramos en Estados Unidos?

¿Cómo se celebra el Domingo de Ramos en Estados Unidos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"