Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Estados Unidos

Estados Unidos renueva autorizaciones de empleo para beneficiarios del TPS de 3 países de América Latina

Esta medida, anunciada el jueves, proporciona alivio a miles de migrantes, permitiéndoles continuar trabajando legalmente hasta marzo de 2025.

Cinco países serán los beneficiados por la extensión del TPS.| Foto: AFP
Cinco países serán los beneficiados por la extensión del TPS.| Foto: AFP

En Estados Unidos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es la agencia federal encargada de supervisar la inmigración legal hacia el país. Entre sus funciones se encuentran la gestión de la ciudadanía, la residencia permanente y diversos programas humanitarios, incluyendo el Estatus de Protección Temporal (TPS).

En ese aspecto, este jueves 20 de junio, el USCIS anunció la extensión automática de los permisos de trabajo para beneficiarios del TPS, el cuál beneficiará a países como El Salvador, Honduras, Nicaragua y otros dos más.

<strong>La extensión de beneficios para el TPS fue anunciada por el USCIS. Foto:EFE</strong>

La extensión de beneficios para el TPS fue anunciada por el USCIS. Foto:EFE

¿Qué es el TPS?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa humanitario que ofrece protección temporal a personas de ciertos países que no pueden regresar de manera segura a su país de origen debido a situaciones extraordinarias. Este estatus permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos durante el período de designación del TPS.

<strong> Departamento de Seguridad Nacional. Foto: AFP</strong>

Departamento de Seguridad Nacional. Foto: AFP

Los países son designados para el TPS por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) cuando enfrentan circunstancias temporales que dificultan el retorno seguro de sus ciudadanos, como conflictos armados, desastres naturales, epidemias u otras condiciones extraordinarias y temporales.

Los cambios para beneficiarios del TPS

La extensión automática de los permisos de trabajo hasta marzo de 2025 representa un cambio significativo para los beneficiarios del TPS, brindándoles un período más largo de estabilidad laboral y legal. Además de la extensión de los permisos de trabajo, USCIS ha implementado medidas para simplificar el proceso de renovación.

Los beneficiarios recibirán un Formulario I-797 como notificación de la extensión automática, que deberán presentar a sus empleadores y al Departamento de Vehículos y Motores (DMV) para renovar sus licencias de conducir. Este proceso simplificado busca reducir la carga administrativa tanto para los beneficiarios como para las autoridades migratorias.

¿Cuáles son los 5 países beneficiados por el TPS?

Entre los países ya mencionados se encuentran dos de América Latina, pero también dicha extensión beneficiará a dos naciones más:

  1. El Salvador: Más de 200,000 salvadoreños se benefician del TPS debido a las secuelas de desastres naturales y la violencia generalizada en el país.
  2. Honduras: Alrededor de 57,000 hondureños están protegidos por el TPS, escapando de la violencia y los desastres naturales.
  3. Nepal: Los ciudadanos nepaleses han recibido protección del TPS tras el devastador terremoto de 2015.
  4. Nicaragua: Aproximadamente 4,500 nicaragüenses están bajo el TPS debido a condiciones adversas en su país.
  5. Sudán: Los conflictos armados y la inestabilidad política han llevado a la designación de Sudán para el TPS, protegiendo a miles de sudaneses.

Por otro lado, el USCIS también informó que los beneficiarios del TPS ,de estos países que aún no se hayan reinscrito, deben enviar un formulario para mantener sus beneficios.

Beneficios del TPS

Asimismo, el TPS ofrece varios beneficios a los ciudadanos de países designados, incluyendo:

  • Protección contra la deportación: Los beneficiarios no pueden ser deportados mientras tengan el TPS.
  • Autorización de empleo: Permite a los beneficiarios trabajar legalmente en Estados Unidos.
  • Acceso a ciertos beneficios sociales: Los titulares del TPS pueden calificar para ciertos programas de asistencia pública, dependiendo de las leyes estatales y federales.
  • Permiso de viaje: Con un Formulario I-512T, los beneficiarios pueden viajar fuera de Estados Unidos y regresar sin perder su estatus de TPS.
  • Renovación simplificada: La extensión automática y el Formulario I-797 facilitan la renovación de permisos de trabajo y licencias de conducir.